Sílex
La construcción de la parroquia medieval en la diócesis de Burgos
                Este libro es el resultado de una investigación en la que se desvelan las claves de la construcción de la parroquia y se propone una tipología de la misma en las tierras de Cantabria que formaban parte de la extensa diócesis medieval de Burgos. Este complejo y desigual proceso se gestó sobre las (...)
            
            
            
                Categoría:                    Arquitectura y Urbanismo
                
        "De señal y prerrogativa de nobleza". Heráldica, honor y virtud, siglos XIV-XIX
                Nobleza, virtud y heráldica han sido siempre temas profundamente relacionados. Ya desde los inicios de la doctrina nobiliaria, los autores se esforzaron por delimitar los espacios de la heráldica y del ejercicio de la virtud como señales de identidad propias de lo nobiliario y como evidentes (...)
            
            
            
                Categoría:                    Heráldica y Genealogía
                
        Repensando el canon. Modelos, categorías y prestigio en el arte medieval hispano
                En pleno siglo XXI, ¿siguen siendo útiles las categorías, conceptos y valoraciones que han configurado la historia del arte medieval español? Quince especialistas cuestionan la idoneidad de términos como mozárabe, mudéjar o románico, se preguntan por el prestigio de los modelos en la Roma (...)
            
            
            
                Categoría:                    Arte
                
        En la guerra como en el amor
                A través de la colección de postales y fotografías de un divisionario prototípico, el libro se adentra en un proceso histórico tan relevante como la participación de los voluntarios españoles al servicio de Hitler en el frente ruso. El análisis de las emociones de un joven enamorado y ferviente (...)
            
            
            
                Categoría:                    Militares
                
        Ford Apache. Cien momentos de un genio del cine
                John Ford no es solo uno de los grandes directores cinematográficos, también destaca como uno de los que más pasión despierta, de los que cuenta con más seguidores incondicionales y depara más gozo al público. Este libro no es un estudio de su vida o su obra sino un recuento de momentos en el que (...)
            
            
            
                Categoría:                    Fotografía y Cine
                
        Ingeniería militar en el nuevo reino de Granada. Defensa, poder y sociedad en el Caribe sur (1739-1811)
                Con el presente libro se pretende demostrar la importancia de los ingenieros militares en la organización del virreinato de la Nueva Granada, aportándose otras visiones relacionadas con el patrimonio caribeño resultado de la producción de dicho colectivo. La continua amenaza inglesa, materializada (...)
            
            
            
                Categoría:                    Arquitectura y Urbanismo
                
        El poder de la imagen. Iconografía, representaciones e imaginarios en América
                La historia fue hasta mediados del siglo xx un instrumento para generar una conciencia ciudadana, por lo que no casualmente los libros de historia vinculaban los relatos conceptuales con los visuales. Esta relación varió cuando las narrativas historiográficas comenzaron a distanciarse del (...)
            
            
            
                Categoría:                    Arte
                
        España en la guerra de los Siete Años. La campaña imposible de Portugal y el ejército de prevención (1761-1764)
                El 2 de enero de 1762, el rey de Gran Bretaña declaraba la guerra a Carlos III, tras haber suscrito este el Tercer Pacto de Familia con Francia en agosto del año anterior. La ruptura de hostilidades suponía la incorporación de España a la guerra de los Siete Años (1756-1763), considerado el primer (...)
            
            
            
                Categoría:                    Historia
                
        Las ciudades históricas latinoamericanas a través de la cooperación internacional en patrimonio cultural
                Más de un tercio de los bienes culturales reconocidos como Patrimonio de la Humanidad corresponden a centros históricos latinoamericanos. Se trata de espacios urbanos que atesoran buena parte del patrimonio cultural inmueble colonial y que son protegidos a nivel local, nacional, regional e (...)
            
            
            
                Categoría:                    Libros
                
        Magallanes y las cinco naos del emperador
                Con sobradas razones los contemporáneos consideraron que el viaje de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián del Cano, que logró circunnavegar el globo (1519-1522), había sido uno de los más transcendentales acontecimientos en la historia de las exploraciones registrado hasta entonces. Además de (...)
            
            
            
                Categoría:                    Historia
                
         
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                