Sílex
La crisis Trastámara en Castilla
Ha sido un criterio de análisis predominante en la historiografía contraponer modelos pactistas y modelos autoritarios para referirse a los sistemas políticos presentes en las monarquías occidentales a fines del medievo. Sin embargo, las investigaciones más recientes han tendido a poner el acento (...)
Categoría: Historia
Los" Bidrios" y las varillas.Vidrieras en los interiores domésticos en el Burgos del Setecientos
Disfrutar de vidrios y cristales en las ventanas, contraventanas, balcones y puertas fue un lujo que pocos hogares pudieron saborear, si bien con el devenir de la centuria mejoró progresivamente. La implantación de vidrieras, compuestas por múltiples piezas, no alcanzó a las categorías más (...)
Categoría: Artes Decorativas
Isabel de Castilla y Aragón. Princesa y reina de Portugal (1470-1498)
La figura de la primogénita de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Aragón, princesa y reina de Portugal (1470-1498), refleja un modelo de mujer en pleno tránsito hacia la Modernidad. La relevancia pública de esta excepcional infanta, princesa y reina, especialmente tras la muerte de su (...)
Categoría: Historia
La guerra de Sucesión en Cuenca 1700-1714
Este libro puede considerarse tan oportuno como necesario. primero, porque son casi inexistentes los estudios que han abordado de forma monográfica la guerra de sucesión en la zona más oriental de la corona de castilla. y segundo, porque lo hace desde una perspectiva social, aspecto mucho menos (...)
Categoría: Historia
Camino a la Real Isla de León
Este ensayo histórico analiza muy detalladamente la actuación del duque de Alburquerque, de la Junta Central, y de la Regencia, sucesivamente, en los días más difíciles de nuestra guerra de la Independencia. Pese a que la retirada militar desde Extremadura y Andalucía, el comienzo del asedio de (...)
Categoría: Historia
Semblanza y pensamiento de militares españoles: Academia de las Ciencias y las Artes Militares
Este libro, además de ser un merecido recordatorio de militares españoles descollantes en el pensamiento estratégico, y en otras disciplinas, quiere servir como incentivo para fomentarlo, no solo en los Ejércitos, sino en instituciones públicas y privadas. España no ha estado huérfana de militares (...)
Categoría: Militares
Escritura expuesta y poder en España y Portugal durante el renacimiento
El libro aborda el estudio de las inscripciones humanísticas en la Península Ibérica y su evolución a través de los principales programas epigráficos que se desarrollan en España y Portugal durante los siglos XVI y XVII, en el contexto de los diferentes usos políticos de las escrituras de aparato (...)
Categoría: Historia
Monarquías ibéricas, poderes y territorios
En las últimas décadas, la investigación en torno a los cambios y reformas habidos en el gobierno del Estado, las instituciones y prácticas políticas, las dinámicas sociales y el derecho propio de los territorios (europeos y extraeuropeos) de las monarquías ibéricas del Setecientos se ha (...)
Categoría: Historia