Libros
por página
European Painting 1750-1880
El período comprendido entre 1750 y finales del siglo XIX fue un período de convulsión. La industrialización en Inglaterra, la Revolución Francesa, Napoleón y la formación de estados en Alemania e Italia son solo algunos de los hechos históricos que definen este período. Todos estos desarrollos (...)
Categoría: Arte
French Painting 1100-1830
Entre obras maestras populares y artistas poco conocidos, este libro despliega nueve siglos de historia de la pintura francesa. Contiene más de 450 obras que muestran frescos medievales, iluminaciones góticas, retratos renacentistas, pinturas clásicas o románticas, pero también obras de arte (...)
Categoría: Arte
French Painting 1830-1920 Pintura Francesa
Con más de 450 obras, este volumen trata de las corrientes y agrupaciones más importantes de la pintura francesa desde mediados del siglo XIX hasta los primeros años del XX: naturalismo, realismo, impresionismo, postimpresionismo, simbolismo o Nabis. Este desarrollo se ilustra en las pinturas más (...)
Categoría: Arte
Memoriales y cartas del Conde Duque de Olivares
La dimensión internacional de la Monarquía Hispánica es una faceta clave para poder entender la complejidad de la labor de gobierno desempeñada por el Conde Duque de Olivares; de ahí que resulte necesario completar la visión que, de su ministerio, proporciona la primera parte de los Memoriales y (...)
Categoría: Historia
Spanish Painting Spanische Malerei Pintura Española 1665-1920
Desde la espléndida abundancia de la corte del barroco tardío y pintores de época como Bartolomé Esteban Murillo y Francisco de Goya hasta la aparición del romanticismo y el clasicismo en la era de las academias de arte y los logros innovadores y a veces escandalosos del modernismo, la pintura (...)
Categoría: Arte
Arte en palacio. De los Trastámara a la Casa de Austria
La relación establecida en los siglos XV y XVI entre el poder y el arte no fue algo monolítico y homogéneo, ni los Trastámara fueron los primeros en mostrar interés artístico, pero quizá sí lo fueron en evidenciar una especial relación con el arte, ya una relación cambiante al final de la Edad (...)
Categoría: Arte
Agustín de Foxá y Madrid de Corte a Checa
Madrid de Corte a Cheka es la principal obra de Agustín de Foxá, excelente escritor y singular personaje. Ha sido objeto de 17 ediciones, 5 en lo que llevamos de siglo XXI. El presente libro desvela un hecho poco conocido: el cambio del apellido de la novia del protagonista de unas ediciones a (...)
Categoría: Varios
Antiguo Egipto. Introducción a su historia y cultura
Salima Ikram es profesora de Egiptología en la Universidad Americana de El Cairo. La autora, arqueóloga especializada en el antiguo Egipto, ha publicado varios libros, académicos y divulgativos, entre los que cabe destacar obras de la relevancia de Death and Burial in Ancient Egypt y Divine (...)
Categoría: Arte
Bailén
Nuestros soldados se abrazaban. Los diversos regimientos y los paisanos advenedizos se confundían con la tropa. La gente del vecino pueblo de Bailén acudía con cántaros y botijos de agua. (...) Sublime concierto que llenaba el espacio, como antes el ruido del cañón; y el mundo todo se estremecía (...)
Categoría: Historia
Color, espacio y estilo
Color, espacio y estilo se ha convertido en un manual de referencia indispensable para diseñadores de interiores, estudiantes y cualquier persona vinculada a proyectos de interiorismo. NUEVA EDICIÓN REVISADAEn el mundo del diseño interior la información o bien se difunde a través de ediciones muy (...)
Categoría: Decoración y Diseño
David Niven.Traigan los caballos vacíos
Cuando el director húngaro Michael Curtiz dirigía a David Niven en La carga de la brigada ligera, su precario dominio de la lengua inglesa le hizo pedir Traigan los caballos vacíos al referirse a caballos sin jinete . David Niven aprovecha la anécdota para titular así sus recuerdos de Hollywood (...)
Categoría: Fotografía y Cine
El viento y las naves de guerra. Hª de los grandes combates navales (1588-1805)
Los barcos de vela nos transportan a la era de las exploraciones y a los viajes que unieron el Viejo Continente con las tierras del Lejano Oriente así como de buena parte de América. Aquellos barcos regresaron a Europa abarrotados de valiosos cargamentos pero, también, se convirtieron en naves de (...)
Categoría: Militares