Fotografía y Cine
por página
Reporters sans frontières Nº078. 100 photos pour la liberté de la presse Man Ray
Emmanuel Radnitsky (dit Man Ray) est né en 1890 à Philadelphie. Il s'installe à New York à 20 ans, fait la rencontre de Marcel Duchamp et se rapproche du mouvement artistique Dada. Il prend alors ses pre mières photographies.Au début des années 1920, Man Ray s'installe à Paris, où il partage un (...)
Categoría: Fotografía y Cine
El cine de Fritz Lang
Maestro del expresionismo, pionero del cine negro y visionario absoluto de la gran pantalla, Fritz Lang fue un arquitecto de mundos cinematográficos donde el destino, el poder y la obsesión se entrelazan en relatos de una fuerza visual inigualable. Desde la futurista Metrópolis hasta la turbadora (...)
Categoría: Fotografía y Cine
Fotografía del desastre
Alfredo Cáliz se lanza a un experimento literario insertando a su propia familia en los trajines de la historia colonial española. El método: conjugar imágenes con palabras, yendo de unas a otras, demorándose en la escritura de su primer libro. Viajando por las carreteras de Marruecos, pensando en (...)
Categoría: Fotografía y Cine
King Kong "El libro del 90 aniversario"
La octava maravilla del mundo, King Kong, lo sigue siendo casi cien años después de su estreno. Pocas películas poseen un hechizo similar al de esta obra maestra de la ciencia ficción y la aventura. El cine nunca volvería a ser el mismo después de que King Kong llegase a las pantallas y convirtiese (...)
Categoría: Fotografía y Cine
Agnés Varda
La primera gran biografía sobre la aclamada cineasta francesa, considerada por Martin Scorsese una de las diosas del cine .Durante sus sesenta y cinco años como guionista y directora, más que cualquier otra cineasta de la historia, Agnès Varda (1928-2019) nos dejó algunas de las películas más (...)
Categoría: Fotografía y Cine
Un tiempo para mirar. 1970-2020
Este libro tiene como principal objetivo descubrir al público una obra fotográfica repleta de momentos sorprendentes y acontecimientos decisivos en nuestra historia reciente a los que dedicar un tiempo para mirar. Nos ofrecen un re encuentro con nuestro pasado bajo la premisa de disfrutar mirando (...)
Categoría: Fotografía y Cine
Audrey Hepburn. Un toque de distinción
Audrey Hepburn se deslizaba por la pantalla con la frescura y agilidad de una gacela. Tenía gracia, encanto, sofisticación e indudable personalidad. No parecía de carne y hueso. Tal vez fuera por su cara angelical, de mirada dulce, profunda y sugerente. O por su cuello de cisne, prólogo de una (...)
Categoría: Fotografía y Cine
Los estudios de Hollywood
Entre 1929 y 1948, Hollywood era una ciudad formada por pequeños imperios creadores de sueños. Los grandes estudios cinematográficos eran feudos de talento, enormes, densos, bulliciosos, diversos. Era la edad de oro de las películas, y cada estudio hizo su contribución distintiva a la industria del (...)
Categoría: Fotografía y Cine
Ricard Terré "Maestros de la fotografía en la Academia de Bellas Artes de San Fernando"
Ricard Terré es un verso suelto entre los miembros de su generación. Aunque inició pronto su cercanía con el grupo Afal y sus fotógrafos más destacados, se distingue de ellos en su decidida voluntad de descifrar la realidad, de penetrar en sus ámbitos más penumbrosos. Este libro pertenece a la (...)
Categoría: Fotografía y Cine
Sherlock Holmes en el cine, el cómic y la televisión
Poco después de su primera aparición en 1887, Sherlock Holmes no tardó en trascender las páginas impresas y colonizar otros medios de comunicación y entretenimiento. Tras un primer volumen dedicado en exclusiva al universo literario del detective, le llega el turno ahora a una obra que detalla las (...)
Categoría: Fotografía y Cine