Almuzara
Otto Skorzeny. El nazi más peligroso en la España de Franco
Entramados mercantiles, diplomáticos deshonestos, militares conspiradores, agentes secretos sin principios, traficantes de armas, periodistas filonazis todo ello conforma el caldo de cultivo que se dio en España tras la derrota de los fascismos europeos. ¿Tramaron los nazis su resurgimiento a (...)
Categoría: Historia
Cuando España cambió el mundo. 1492-1522 De Colón a Elcano
En 1492 Cristóbal Colón llega a un Nuevo Mundo y se produce el primer encuentro entre dos civilizaciones. En 1522 Juan Sebastián Elcano vuelve de la primera vuelta al Mundo.Estos 30 años han sido, posiblemente, los más importantes del Descubrimiento, ya que, además del hallazgo de islas dispersas (...)
Categoría: Historia
Eso no estaba en mi libro de historia de la Casa Real española
¿Por qué la monarquía española es católica si nuestro estado es aconfesional? ¿Cuál es el origen del símbolo del dólar estadounidense y por qué está ligado al escudo español? ¿Por qué los colores de la bandera de Argentina coinciden con los de la Inmaculada Concepción? ¿Por qué la bandera tricolor (...)
Categoría: Historia
Vida cotidiana en la España de la posguerra
La posguerra fue un periodo que impuso difíciles condiciones de vida. Con graves dificultades de abastecimiento y el mantenimiento de las cartillas de racionamiento hasta 1952, los años cuarenta constituyeron una década perdida con malos indicadores sociales, aumento de las enfermedades, deterioro (...)
Categoría: Historia
Historia de la magia. El ilusionismo desde la prehistoria hasta la caída de Roma
Hace miles de años existían maravillosos efectos de ilusionismo. Aparecen en el primer texto fantástico aportado por Egipto, en varios episodios de la Biblia, en la primera epopeya culturalmente europea 'las varitas mágicas de la Odisea', las célebres obras históricas de Heródoto y Ctesias, los (...)
Categoría: Historia
Muertes regias. Cómo murieron los reyes de España
Uno se imagina los últimos momentos de los monarcas envueltos en la misma pompa y circunstancia que los rodearon en vida, sin perder un ápice de su majestad en el trance definitivo. Con serenidad, solemnidad y en silencio. Pero las excepciones a ese lienzo ritual y ceremonioso no son pocas. Están, (...)
Categoría: Historia
La supremacía de los buques acorazados
Los grandes acorazados de la batalla de Tsushima, más armados y más blindados que los cruceros y destructores que los escoltaban, evocan imágenes de altas chimeneas escupiendo densas nubes de negro hollín y de enormes proas partiendo el agua del mar. Pero, eso no es todo, además traen a la mente la (...)
Categoría: Militares
Rey Don Pedro
"Rey Don Pedro" discurre en el siglo XIV español, en el marco histórico de la Guerra de los Cien Años y la Peste Negra. Pedro I de Castilla, llamado el Cruel por sus adversarios y el Justiciero por sus seguidores, muere asesinado por su hermano Enrique de Trastámara con la ayuda del mercenario (...)
Categoría: Historia
Eso no estaba en mi libro de Historia de los Cátaros
¿Sabías que muchos cátaros creían en la reencarnación? ¿Y que pensaban que la salvación pasaba por la renuncia a lo material? ¿Qué relación hay entre los cátaros occitanos y el Santo Grial? ¿Existió el tesoro de Montsegur? ¿Llegaron a suponer un peligro real para la iglesia de Roma? ¿Sabías que (...)
Categoría: Historia