La Fábrica

Crueldad

Este catálogo de la exposición del Círculo de Bellas Artes titulada Crueldad recopila una selección de las más inquietantes imágenes de Chema Madoz, algunas de ellas desconocidas. Lo inquietante , aquella extrañeza que,según Freud, acecha a lo cotidiano o lo doméstico, se manifiesta en los objetos (...)
Categoría: Fotografía y Cine

En el sur tan distante

Este libro que acompaña a la exposición que inaugura el otoño en el Centro José Guerrero de Granada, comisariada por Juan Álvarez Márquez, da a conocer una parte inédita del fondo personal de Gisèle Freund: los retratos realizados a personalidades, intelectuales, escritores y artistas (...)
Categoría: Arte

Tàpies. Zabalaga

Es algo excepcional poder contemplar la obra de Tàpies integrada en el caserío Zabalaga (Museo Chillida Leku). Este libro deja constancia de la primera exposición de un artista invitado al caserío Zabalaga de Hernani, ya que, hasta el momento, nunca antes se había expuesto obra de otro artista que (...)
Categoría: Arte

Buenas noches, Man Ray. Conversaciones con el artista Pierre Bourgeade

Un paseo por el arte y la sociedad de su época de la mano de uno de los mejores y más lúcidos conocedores de la obra de Man Ray, con el que la figura del genio estadounidense toma un nuevo y más íntimo relieve.
Categoría: Arte

De mi tierra a la Tierra. Sebastiao Salgado. Memorias

Estas son las memorias de uno de los grandes fotoperiodistas del mundo. Sebastiao Salgado no ofrece un retrato de nuestra tierra inmenso y se convierte en el más grande fotoperiodista en activo, tanto por la calidad de su obra, como por su compromiso con los más desfavorecidos.
Categoría: Libros

En el comedor de Paulino. Medio siglo de recetas

Cincuenta años después de su apertura, el restaurante Paulino se ha convertido en establecimiento de culto en Madrid. Este libro recoge su historia y las mejores recetas de un chef que respeta la tradición y se compromete con la modernidad.
Categoría: Gastronomía

Martin Parr por Martin Parr

Uno de los mayores fotógrafos de su generación, Martin Parr, analiza su propio arte, para mostrar algunos de los rasgos característicos de su obra, como la perespectiva social, entre irónica y sensible, con la que que aborda la clase media y trabajadora, el entretenimiento de masas y el consumo (...)
Categoría: Fotografía y Cine

Nuevas Greguerías

Las greguerías de Ramón Gómez de la Serna ilustradas por Chema Madoz son píldoras de poesía, imágenes que transforman la realidad y que nos la hacen ver desde una perspectiva nueva.
Categoría: Fotografía y Cine
 Primero ... Anterior 7 8 9 10 11 Siguiente ... Último