Cátedra
Basura. Usos culturales de los desechos
Si bien se ha escrito mucho sobre la acumulación imparable de los desechos y los paisajes monumentales de los grandes vertederos, se ha prestado muy poca atención en cambio a esa basura "pequeña" y en apariencia inofensiva que mancilla las calles y aceras de nuestras ciudades: una colilla, un (...)
Categoría: Arte
Hora Zero. La inteligencia británica en España durante la Segunda Guerra Mundial
Verano de 1943. Flotaba en el ambiente una posible invasión inglesa de la península para echar del poder al general Franco. Aviones británicos sobrevuelan territorio españoly bombardean submarinos alemanes. El embajador británico Samuel Hoare solicita una reunión urgente con Francisco Franco en su (...)
Categoría: Militares
El universal convite "Arte y alimentación en la Sevilla del Renacimiento"
En la Sacristía Mayor de la catedral de Sevilla se conserva una obra tan extraordinaria como desconocida. Su arco de ingreso, ejecutado entre 1533 y 1535, contiene sesenta y ocho platos con alimentos cuidadosamente esculpidos en piedra, reflejo de la realidad gastronómica del momento y de un rico (...)
Categoría: Arte
Encuentros creativos. Lugares de reunión en la modernidad
El arte es considerado habitualmente como una actividad solitaria. Pero los artistas visuales, escritores y músicos a menudo encuentran su energía a través de un entorno colectivo. Compartir ideas alrededor de una mesa siempre ha dado lugar a intercambios fructíferos entre artistas de todo tipo. En (...)
Categoría: Arte
Guía para identificar las escenas y los personajes de la Biblia
La Biblia es el libro más difundido de la Historia. Los hechos que se narran en ella y los personajes que pueblan sus páginas han sido fuente inagotable de inspiración para el arte occidental. La arquitectura, la pintura o la escultura están impregnadas de ellos, desde el nacimiento del (...)
Categoría: Arte
Hollywood y la guerra contra el terror
En el transcurso de casi dos decadas, Hollywood se ha convertido en una verdadera (y atormentada) conciencia y memoria colectiva en relación con el 11-S y la Guerra contra el Terror. Si alguien hubiese vivido en completo aislamiento todo este tiempo, sin leer ningún periódico, revista o libro, ni (...)
Categoría: Fotografía y Cine
Estuche Madrid bombardeado. Cartografía de la destrucción 19836-1939
El 8 de noviembre de 1936 las tropas sublevadas contra la II República española iniciaron lo que pretendía ser el asalto final para la toma de Madrid. Dio comienzo el bombardeo aéreo sistemático de la capital por la Legión Cóndor de la Alemania nazi y por la Aviazione Legionaria de la Italia (...)
Categoría: Madrid