El Acantilado

Pasando a limpio

Pasar a limpio, nos dice Oscar Tusquets, no es reescribir ni redibujar, es convertir las cuatro frases o el croquis que sólo tienen sentido para su autor en algo comprensible para los demás y, así, compartirlo. Aprendimos a valorar las afueras de las ciudades estadounidenses gracias a que Hopper (...)
Categoría: Libros

Goya

Este libro reúne los dos textos que Ivo Andric , premio Nobel de Literatura en 1961, dedicó al gran pintor español Francisco de Goya. En el primero, el escritor resume la vida del pintor y analiza algunos de los aspectos biográficos más decisivos para entender el estilo y los temas en su obra. En (...)
Categoría: Libros

De Buonaparte y de los Borbones

Este panfleto, escrito entre el invierno y la primavera de 1814 para preparar el retorno de los Borbones al trono de Francia, fue para Chateaubriand uno de esos gestos resueltos e instintivos que nacen de la imaginación y dinamitan todos los puentes tras de sí. El autor tenía como misión convencer (...)
Categoría: Varios

Los milagros de la vida

Un pintor recibe el encargo de realizar un cuadro de la Virgen con el Niño. El cuadro acompañará en un retablo a otro de increíble belleza, lo que enorgullece pero asusta al artista. Tras buscar y buscar sin éxito una modelo, un día, por casualidad, encuentra a una joven judía que representa toda (...)
Categoría: Libros

Encuentros con libros

Desde que existe el libro nadie está ya completamente solo, sin otra perspectiva que la que le ofrece su propio punto de vista, pues tiene al alcance de su mano el presente y el pasado, el pensar y el sentir de toda la humanidad . Stefan Zweig fue un lector empedernido que plasmó sus observaciones (...)
Categoría: Libros

Los náufragos del Batavia. Anatomía de una masacre

La noche del 3 al 4 de junio de 1629, el Batavia, orgullo de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales, naufragó a poca distancia del continente australiano, tras chocar contra un archipiélago de coral. El naufragio fue atroz. Mientras Pelsaert, representante del armador, y el capitán (...)
Categoría: Libros

Rubens y Monteverdi

En 1600, durante un viaje a Italia, Rubens conoció en Venecia a Vincenzo Gonzaga, duque de Mantua y generoso mecenas que le ofreció el prestigioso puesto de pintor de corte. Esta circunstancia permitió a Rubens familiarizarse con la obra de los grandes maestros de la pintura italiana, pero además (...)
Categoría: Arte
Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente ... Último