Libros

por página

El origen de la hispanofobia de la izquierda española

La hispanofobia, una seña de identidad la izquierda española. ¿Por qué la izquierda española abraza una visión tan crítica y negativa de la historia de españa? José Luis Pozo Fajarnés aborda esta pregunta crucial en el origen de la hispanofobia de la izquierda española, un análisis riguroso y (...)
Categoría: Historia

El sentido del cristianismo. Espiritualidad y trascendencia ante la crisis de valores de Occidente

En este ensayo, Rafael Domingo Oslé examina la relación entre el cristianismo y la cultura contemporánea desde una perspectiva crítica y reflexiva. En un contexto marcado por la secularización, la fragmentación social y la incertidumbre, plantea preguntas fundamentales sobre la relevancia de la fe. (...)
Categoría: Varios

Francisco de Asís de Borbón, el rey consorte

¿Has oído hablar de un hombre afeminado, meapilas, avaro e impotente que pasó sin pena ni gloria por la historia de España como su único rey consorte ¿Sabes quién yace enterrado bajo tal retahíla de tópicos, qué hay de cierto en todos ellos? La insólita figura de Francisco de Asís de Borbón es, (...)
Categoría: Historia

Leer a mano

Leer a mano trata de la percepción, algo que no atañe solo a la vista: las obras de arte y los edificios poseen cualidades táctiles, que influyen, hasta de forma inconsciente, en las sensaciones que nos producen. También es un elogio de la lentitud aplicado a las artes y a la arquitectura, una (...)
Categoría: Arte

Mapplethorpe - von Gloeden. Beauty and Desire

Il volume rende omaggio a Robert Mapplethorpe, uno dei massimi esponenti della fotografia del Novecento, tramite un confronto inedito con Wilhelm von Gloeden e i Fratelli Alinari: un raffronto evocativo, a tratti puntuale, che rivela il ricorrere di temi comuni. L'interesse per l'Antico e (...)
Categoría: Arte

Mil ojos esconde la noche 2. Cárcel de tinieblas

La culminación del libro más impactante de los últimos años en el panorama literario en castellano.Cuando en mayo de 2024 se presentó, La ciudad sin luz, la primera entrega de un descomunal proyecto literario titulado Mil ojos esconde la noche, la reacción de crítica y público fue instantánea y (...)
Categoría: Libros

Reporters sans frontières Nº078. 100 photos pour la liberté de la presse Man Ray

Emmanuel Radnitsky (dit Man Ray) est né en 1890 à Philadelphie. Il s'installe à New York à 20 ans, fait la rencontre de Marcel Duchamp et se rapproche du mouvement artistique Dada. Il prend alors ses pre mières photographies.Au début des années 1920, Man Ray s'installe à Paris, où il partage un (...)
Categoría: Fotografía y Cine

Automóviles legendarios

Iconos de la elegancia, auténticas obras de arte, estos son los automóviles legendarios. Joyas de la ingeniería que se han transformado en hitos del diseño sobre ruedas. Este libro te invita a explorar los inolvidables modelos que han dejado su huella en la historia del automovilismo.

El cine de Fritz Lang

Maestro del expresionismo, pionero del cine negro y visionario absoluto de la gran pantalla, Fritz Lang fue un arquitecto de mundos cinematográficos donde el destino, el poder y la obsesión se entrelazan en relatos de una fuerza visual inigualable. Desde la futurista Metrópolis hasta la turbadora (...)
Categoría: Fotografía y Cine

Historia de las cruzadas

Romántica aventura cristiana o última invasión de los bárbaros, movimiento animado por razones religiosas o saqueo guiado por la ambición y la codicia, la historia de las cruzadas constituye un acontecimiento decisivo en la Edad Media. Antes de su inicio -en el siglo XI- los grandes centros de la (...)
Categoría: Historia

Lo tienes que ver

Catálogo editado con motivo de la exposición "Lo tienes que ver. La autonomía del color en el arte abstracto" del 28 de febrero al 8 de junio de 2025 en la Fundación Juan March, Madrid.
Categoría: Arte

Los mejores destinos del románico en España

Desde hace unas décadas el arte románico atrae el interés de un número creciente de personas. Lo hace, además, en mucha mayor medida que cualquier otro estilo artístico creado por Occidente. Hoy son miles los europeos que encuentran en el románico una verdad profunda, una expresión del orden (...)
Categoría: Arte

Guerreros y Batallas Nº154. Texas 1779-1836

La última ceremonia de firma de paz entre el Reino de España y una tribu india, tuvo lugar en marzo de 2009. Cuatro siglos antes, españoles, comanches y apaches guerreaban y acordaban paces siempre efímeras. El conflicto se mantendría con variable intensidad durante la siguiente centuria, un siglo (...)
Categoría: Historia

Arte islámico, evocación del Paraíso. Doctrina, lenguaje y temas iconográficos

Un poeta describió el Taj Mahal como "una lágrima en la mejilla del Tiempo". El Islam, quizás como ninguna otra religión, ha motivado en sus fieles la necesidad de anticipar el Paraíso prometido a través de recursos como la mística y, especialmente, la arquitectura. El Arte islámico provoca en (...)
Categoría: Arte

Arcimboldo, Bassano, Bruegel. Nature s Time

Unique publication accompanying the astonishing exhibition on nature in the works of Arcimboldo, Bruegel, and BassanoHow did people in the Renaissance perceive nature and time? How were these relationships visualized in art? And what role did the fascinating cycles of seasons and months expressed (...)
Categoría: Arte

Cultura y semiótica. Umberto Eco

Cultura y Semiótica recoge el texto de la conferencia que Umberto Eco pronunció en el Círculo de Bellas Artes el 19 de mayo de 2009 con motivo de la entrega de la Medalla de Oro de la institución. El libro se completa con una segunda conferencia, Los límites de la interpretación , pronunciada (...)
Categoría: Varios

De un castillo a otro. Trilogía del Norte I

Los aliados han liberado Francia, y las tropas alemanas en retirada conducen a un numeroso grupo de colaboracionistas del gobierno de Vichy al castillo de Sigmaringen. Éste es el punto de partida de De un castillo a otro: más de mil personas angustiadas, sin norte ni futuro, se hacinan en un (...)
Categoría: Libros

El fin del arte. Identidad, militancia y sentido

El fin del arte. Identidad, militancia y sentido es un ensayo fragmentario y experimental, construido a base de textos tan creativos como subversivos detonados a partir de experiencias personales de la autora y que son vinculados con diferentes sucesos de actualidad relacionados con el arte, el (...)
Categoría: Arte

El ojo espejo. La autoría: del collage al comisariado de exposiciones

¿Qué es un comisario de arte? Una aproximación lúdica y divulgativa a partir de la vida y la obra de algunos de los artistas más destacados del siglo XX. Si como decía Joseph Beuys todo el mundo es artista, ¿también todo el mundo es curator? ¿Qué es un curator, un comisario de exposiciones? ¿El (...)
Categoría: Arte

Enemigo a las puertas

La idea de que hay un enemigo a las puertas de la ciudad, preparándose ahí fuera para el asedio y el triunfo sobre los de dentro, armándose, tramando, conspirando, no es de hoy: es al menos tan antigua como el hilo conductor que engarza la trama narrativa de la épica homérica.Tampoco es nuevo, sin (...)
Categoría: Historia

Estimada clientela. Una celebración del arte de ir de compraas

Estimada clientela celebra la relevancia que la experiencia de ir de compras ha tenido y aún sigue teniendo en nuestras vidas. A caballo entre el ensayo y la crónica y en un tono que mezcla a la perfección el análisis con el humor y la nostalgia, este libro nos pasea por los rituales de compra que (...)
Categoría: Libros

Fashion & Interiors A Gendered Affair

Exploring fashion and interior design through a gender lens, from the Victorian era to contemporary designers like Martin Margiela and Raf SimonsFashion & Interiors. A Gendered Affair explores the relationship between fashion and interiors from a gender perspective.In the second half of the (...)
Categoría: Moda

Gastronomía valenciana. Recetario ilustrado

El recetario ilustrado de Marinie Ruiz está concebido como un cuaderno de campo que entrelaza ilustración y gastronomía en un homenaje a una de las regiones más sabrosas del Mediterráneo. Al hojear sus páginas, el lector emprenderá un viaje visual que celebra la estética, el placer de cocinar y las (...)
Categoría: Gastronomía

Guerra contra el pasado. Por qué Occidente debe luchar por su historia

¿Cómo se ha convertido el pasado en un campo de batalla ¿Por qué hoy se nos enseña a avergonzarnos de nuestros logros y de nuestra herencia cultural El pasado está siendo atacado. La cultura de la cancelación y la política identitaria distorsionan nuestra relación con la historia, socavando nuestra (...)
Categoría: Historia

La guerra del rey. La labor humanitaria de Alfonso XIII durante la Primera Guerra Mundial

Durante la Primera Guerra Mundial, mientras Europa se desangraba en los campos de batalla, Alfonso XIII se erigía como un faro de esperanza. Soberano de un país neutral, utilizó su influencia para aliviar el sufrimiento de miles de familias afectadas por el conflicto. En La guerra del rey, Zorann (...)
Categoría: Historia

La última batalla

5 de mayo de 1945. Hitler está muerto y del Reich de los mil años quedan poco más que escombros humeantes y una indeleble huella de dolor. Ningún soldado quiere ser el último hombre muerto en acción contra los nazis, pero a algunos todavía les queda pelear una última batalla. En el castillo de (...)
Categoría: Militares

Las órdenes y condecoraciones militares del Reino de España

Esta publicación es un ensayo histórico-jurídico, adecuadamente contextualizado y re dactado con rigor metodológico y seriedad en la consulta de las fuentes historiográficas, del sistema premial militar español. Aborda, con visión de conjunto, el origen, la evolución histórica y el régimen vigente (...)
Categoría: Militares

Madrid Gastro. La nueva movida

Si en los años 80 la Movida madrileña hizo de Madrid la capital cultural de España, el siglo XXI ha convertido a la ciudad en uno de los destinos gastronómicos más importantes del mundo. La nueva movida madrileña es gastronómica. Desde restaurantes centenarios que han sabido reinventarse para (...)
Categoría: Gastronomía

Overlord. El Día D y la Batalla de Normandía 1944

Los desembarcos del 6 de junio de 1944, el Día D, marcaron el comienzo de la Operación Overlord, la batalla inicial por la liberación de Europa. Max Hastings, uno de los principales y más aclamados historiadores del periodo, cuestiona y desmonta muchas leyendas en este magistral estudio que reúne (...)
Categoría: Militares
 Primero ... Anterior 12 13 14 15 16 Siguiente ... Último