Libros
por página
Golfo de Leyte
Golfo de Leyte. La última oportunidad de la Armada ImperialA mediados de 1944 la cada vez más poderosa US Navy se había hecho con el control del Pacífico y avanzaba inexorablemente hacia Japón, luchando contra un enemigo tenaz pero incapaz de detener el enorme poderío aeronaval e industrial (...)
Categoría: Militares
Renault FT-17 en España
El carro de combate Renault FT-17 en EspañaLa aparición en la Primera Guerra Mundial de llamado Tanque o Carro de Combate , revolucionó, en cierta medida, el arte de la guerra. El carro de combate Renault FT-17 tanque, en la nomenclatura de la época fue un diseño inusual entre los ingenios (...)
Categoría: Militares
Operación Market-Garden 1944
A finales de agosto de 1944, tras dos largos meses de lucha en Normandía, la Wehrmacht se replegaba ante el avance aliado y Montgomery pensó que una ofensiva decidida, a lo largo de un estrecho eje, podría abrir las puertas de Alemania y acabar la guerra antes del final del año. Para conseguirlo se (...)
Categoría: Militares
La lucha contra los carros de combate
La falta de recursos acorazados modernos a comienzos de la década de los años 40 del siglo XX provocó que las autoridades militares hicieran mucho hincapié en la posesión de medios para luchar contra los carros de combate de un hipotético enemigo.De esta manera se agilizó la adquisición en Alemania (...)
Categoría: Libros
Lanchas torpederas y antisubmarinas en la Armada Española
Este libro está dedicado a revisar la historia de las lanchas torpederasy antisubmarinas de la Armada a lo largo de su historia,con especial incidencia en la época de la Guerra Civil y en lainmediata postguerra.Las lanchas torpederas tuvieron importantes actuacionesdurante la Primera Guerra (...)
Categoría: Militares
Blindados nacionales en el frente norte 1936-1937
El 18 de julio de 1936, al producirse el levantamientomilitar contra el Frente Popular, en el norte de España había muy pocos vehículos blindados. Poco más de una docena de camiones blindados y vetustos carrosde combate experimentales, eran lo que había en algunos regimientos y establecimientos (...)
Categoría: Militares
Carros alemanes e italianos en la Guerra Civil española
Los primeros carros de combate foráneos recibidos en España después de la sublevación militar del 18 de julio de 1936, fueron los Fiat-Ansaldo CV.33/35 italianos, unos vehículos muy ligeros y rápidos, armados con dos ametralladoras y tripulados por dos hombres conductor y ametrallador . Pese a que (...)
Categoría: Militares
Panzertruppenschule. Españoles en la escuela de carros II, Wünsdorf
Al finalizar la Guerra Civil, el Ejército Español disponía de ingente cantidad de material y una amplia experiencia de combate, pero el transcurso de la Segunda Guerra Mundial dejaría pronto los procedimientos desfasados y el material obsoleto. La necesidad de actualizar las técnicas, tácticas y (...)
Categoría: Militares
Unidades árabes en la Wermacht
Varios miles de árabes lucharon bajo las banderas de Alemania durante la II Guerra Mundial. Su presencia en la Wehrmacht, hábilmente potenciada por la propaganda germana, no se vio acompañada de una decidida apuesta estratégica por parte del III Reich respecto de los movimientos nacionalistas (...)
Categoría: Militares