Libros

por página

Dinero y ejércitos en España. De la Antigüedad al siglo XXI

Desde los tiempos más remotos la existencia de los ejércitos y de las confrontaciones armadas dio lugar a unas necesidades logísticas (sueldos, alimentación de la tropa, adquisición de armamento, vestuario, transporte, sanidad, etc.) a las que había que atender con unos medios económicos.No se (...)
Categoría: Militares

Arte italiano en Andalucía, Renacimiento y Barroco

Este título está editado por Servicio De Publicaciones De La Universidad De Córdoba. En 1976 esta editorial comenzó su primera singladura de la mano de La Universidad De Córdoba en Andalucía. Su catálogo tiene más de 300 textos. Servicio De Publicaciones De La Universidad De Córdoba está (...)
Categoría: Arte

La síntaxis de la imagen

Un libro clásico del diseño que aplica la psicología de la Gestalt sobre la percepción visual en el ámbito del diseño gráfico. Lectura obligada para cualquier profesional del lenguaje visualEn la segunda mitad del siglo XX aparecieron una serie de trabajos que trataban de establecer los principios (...)
Categoría: Libros

Moda,economía y sociedad

¿Qué vinculación existe entre el dinero y la moda? ¿Qué nos revela el consumo ostentoso acerca del ser humano que lo ejecuta y de los objetos que lo provocan? ¿Es nuestra época la única que ha consolidado esa alianza entre moda y consumo, o es posible encontrar momentos históricos de similar (...)
Categoría: Moda

El arte del color

La teoría del color de Johannes Itten puede considerarse una referencia universal para todas aquellas personas ?artistas, diseñadores, historiadores del arte, estudiantes? interesadas en el color y sus complejidades. No hay libro o curso de introducción al color que de forma directa o indirecta no (...)
Categoría: Arte

Salida de las tinieblas

SinopsisSalida de las tinieblas no son unas memorias convencionales, como no lo fue tampoco su autor. Adicto durante cuatro décadas a la morfina, las anfetaminas y el alcohol, Juan Alonso recorre la historia contemporánea de España en paralelo a su tragedia personal. El protagonista de este libro (...)
Categoría: Varios

Por la España pintoresca (y otras notas de viaje)

Doña Emilia es una de las más brillantes escritoras en español de todos los tiempos. Inquieta, laboriosa, instruida y desenvuelta, cultivó con asiduidad la literatura de viajes. Sus "notas"-recogidas por una mirada sagaz e inquisitiva, y expuestas en un castellano brioso y elegante- testimonian su (...)
Categoría: Viajes

Arturo Mélida y Alinari

El presente libro rescata de un injusto olvido en nuestra historiografía tradicional a uno de los arquitectos predilectos de la burguesía y de la aristocracia madrileña de la segunda mitad del siglo XIX, artífice, junto a otros contemporáneos, de la remodelación urbana de la capital española: (...)

Carmen Calzado: de Convento a Escuela de Arquitectura

La actual sede de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá se encuentra ubicada en un antiguo convento del Carmen Calzado, levantado en el actual solar en la calle Santa Úrsula, adquirido por la orden religiosa en 1577, tras la fundación de la Universidad en 1499 por el cardenal (...)

Historia de los reyes de Castilla. De Fernando I (1037) a Juana I (1555)

En el pasado se asientan los cimientos de lo que ahora somos. Su conocimiento nos pertrecha ante los desafíos que el futuro ya está urdiendo; por el contrario, su olvido nos dejaría indefensos frente a las versiones distorsionadoras e interesadas del presente. El itinerario que aquí se plantea (...)
Categoría: Historia

Historia de los reyes de Navarra. De Iñigo Arista (816) a Enrique III (1610)

No somos responsables de una historia que han forjado otros ni estamos obligados a aceptar las herencias del pasado, pero su olvido nos haría naufragar en el tiempo. Sin rumbo y, consecuentemente, sin destino, estaríamos a merced de los vientos interesados del presente. Los autores nos proponen (...)
Categoría: Historia

Historia de los reyes de Aragón. De Sancho Garcés (1004) a Fernando II (1516)

El desuso de la historia propicia las versiones distorsionadas de nuestro presente. Sin embargo, no hay mejor pupitre para sentarse a aprender que el pasado. Es un espejo, a menudo, cruel, y otras veces, admirable, pero siempre sincero. Allí podemos poner a prueba nuestras certezas. Sin historia, (...)
Categoría: Historia

Historia de los reyes de León. De Pelayo (718) a Juan I (1300)

Los más singulares episodios en la historia de nuestro país entre los siglos VIII y XIII fueron protagonizados por una entidad política' conocida como Reino de León. Las vacilantes inercias sociales y el desdén institucional han convertido este reino en un perfecto desconocido; y a los monarcas que (...)
Categoría: Historia
 Primero ... Anterior 833 834 835 836 837 Siguiente ... Último