Libros
por página
La batalla de Dien Bien Phu. El principio del fin del colonialismo francés
Dien Bien Phu significa el principio de la desaparición del colonialismo francés, pero no solamente eso.No se puede entender la batalla de Dien Bien Phu sin entender la historia de Vietnam, ni la futura guerra de Vietnam con EE.UU. Dien Bien Phu supone el punto de inflexión de la retirada de (...)
Categoría: Militares
La aviación republicana y la Legión Cóndor. En el aeródromo de la Sénia
El aeródromo de la Sénia entró en funcionamiento a mediados de 1937. Serían las fuerzas aéreas de la República, "La Gloriosa", con sus bombarderos y escuadrillas de caza, las que desde este estratégico aeródromo, efectuarían numerosas misiones de bombardeo sobre objetivos del ejército sublevado. En (...)
Categoría: Militares
La bataille de Berry-au-Bac. 57 av. J.-C.
Au début de l'été 57 précédent la naissance du Christ, c'est-à-dire dans la deuxième partie de mai, cinq ans avant Alésia, César a virtuellement gagné ici la guerre des Gaules. Le génie de cet homme, la supériorité non contestable d'une race appelée à dominer l'univers connu, auraient tôt ou tard, (...)
Categoría: Militares
La bandera irlandesa en la Guerra Civil española
La participación irlandesa en la guerra civil española ha pasado prácticamente ignorada para el gran público, salvo en los homenajes que se han prodigado en los países denominados demócratas a las Brigadas Internacionales, en los cuales se ha olvidado interesadamente, cuando no con un elevado grado (...)
Categoría: Militares
La batalla de Creta
Por el autor de Stalingrado y Berlín, que ahora se ocupa de la épica resistencia del pueblo de Creta contra el invasor alemán , y lo hace con su rigor y talento literario al que nos tiene acostumbrados. En Mayo de 1941, tras la invasión de Grecia y Yugoslavia, Hitler ordenó la ocupación de Creta, (...)
Categoría: Militares
La ayuda militar portuguesa a la España nacional 1936-1939 (La verdad sobre los viriatos)
La ayuda portuguesa a la España nacionalista es uno de los aspectos menos estudiados de la Guerra Civil española que tuvo lugar entre 1936 y 1939, pese a la importancia que tuvo para aquella desde el punto de vista estratégico al lograr asegurarse el ejército de Franco una retaguardia segura desde (...)
Categoría: Militares
La Base Aérea de Armilla. 100 años de historia
Esta obra, con un fondo documental hasta ahora inédito, es el resultado de un trabajo laborioso y metódico centrado en los cien años de vida de la Base Aérea de Armilla.
Categoría: Militares
La batalla de Accio
Tras el asesinato de Julio César en el 44 a. C., fueron dos los hombres que se disputaban el mandato de la todopoderosa Roma: Marco Antonio y el heredero elegido por el propio César, el joven Octavio, futuro Augusto. Pero Marco Antonio se enamoró de la mujer más poderosa del mundo, la gobernante (...)
Categoría: Militares
La Babilonia, 1580
En el esplendor de Sevilla acecha el terror.Elogiada por Carmen Mola y Alicia Giménez Bartlett, vuelve Susana Martín Gijón, renovando el género negro con un thriller monumental y un secreto que pudo cambiar la Historia.Año del Señor de 1580. Sevilla vive su momento de máximo esplendor como capital (...)
Categoría: Libros
La Basílica de La Sagrada Familia
Antoni Gaudí dedicó los últimos doce años de su vida exclusivamente al Templo de la Sagrada Familia.Para entender mejor la relación entre Gaudí y las sucesivas fases de la construcción, el autor y arquitecto director, Jordi Faulí, ha ordenado cronológicamente los diversos capítulos de este libro, (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
La ayuda americana al Ejército de Tierra español (1954-1963)
Desde comienzos de 1954, España empezó a recibir ayuda y asesoramiento militar por parte del país occidental más importante en aquellos tiempos: los Estados Unidos de América. Unos meses antes, en septiembre de 1953, se habían firmado en Madrid unos acuerdos que posibilitaban dicho acercamiento y (...)
Categoría: Militares
La balsa ancestral del Pacífico americano
Entre las innumerables sorpresas que el Nuevo Mundo deparó a los primeros exploradores españoles, sin duda una de las mayores se produjo en el año 1526 y fue el encuentro de Bartolome Ruiz, uno de los pilotos de Francisco Pizarro, con una embarcación indígena que tenía mástiles y velas, a la manera (...)
Categoría: Historia