Historia
por página
La vida cotidiana de los esclavos en la Castilla del Renacimiento
La esclavitud en la Corona de Castilla tuvo su apogeo entre la Edad Media y la Moderna. Tradicionalmente los estudios se han centrado en aspectos socioeconómicos de los mercados más importantes. Esta monografía es la primera con una visión integradora centrada en la Castilla del Renacimiento. La (...)
Categoría: Historia
Nerón
Agudísima revisión histórica del fascinante y decadente emperador romano Nerón La figura de Nerón fascina porque sus actos extravagantes, de ordinario escandalosos y a menudo repulsivos simbolizan la decadencia de Roma. Y este libro, con una inusual combinación de brillantez académica y talento (...)
Categoría: Historia
Numantia. La ira de los Escipiones
Año 146 a.C. Escipión Emiliano acaba de derrotar para siempre el poderío cartaginés. Sin embargo, su regreso a Roma para celebrar su triunfo no es el esperado. Las familias senatoriales han desatado su ambición y todas ellas se embarcan en una incansable lucha por el poder en la que nada ni nadie (...)
Categoría: Historia
Vikingos. La historia definitiva de los pueblos del norte
Una historia brillante de los vikingos y su mundo. La época vikinga fue testigo de una expansión sin precedentes de los pueblos escandinavos. Comerciantes, piratas, exploradores y colonizadores vikingos viajaron desde América del Norte hasta las estepas asiáticas y navegaron por todos los mares. (...)
Categoría: Historia
Franco. La hoja de servicios de un soldado
Francisco Franco fue, ante todo y sobre todo, un militar. Un soldado que aplicó a la política, a su acción como hombre de estado, los conceptos que conformaron su pensamiento militar, la doctrina táctica y estratégica asumida o desarrollada (la aproximación indirecta y la batalla defensiva). La (...)
Categoría: Historia
La Albuera colina fatal
Este libro narra la historia de los dos primeros asedios británicos a Badajoz en 1811 y la batalla de La Albuera. Mientras Wellington perseguía en el norte de Portugal al ejército francés de Masséna, William C. Beresford fue enviado a Extremadura para contrarrestar las operaciones del mariscal (...)
Categoría: Historia
La policía armada y de tráfico (primer periodo 1941-1959)
El Cuerpo de la Policía Armada, creado en 1941, es heredero del historial de los Cuerpos de Orden Público; Seguridad; Seguridad y Asalto y todos los anteriores existentes en España, desde que se sintió la necesidad de crear una fuerza estable capaz de garantizar los derechos y libertades de los (...)
Categoría: Historia
Cementerio de gigantes. Afganistán y su turbulenta historia
Si bien Afganistán adquirió protagonismo durante el siglo XIX al ser una pieza fundamental en el Gran Juego entre Gran Bretaña y Rusia, lo indómito de sus pobladores ya se había manifestado en siglos anteriores: Alejandro Magno, en su persecución de Darío III, llegó a Bactria y Sogdiana solo para (...)
Categoría: Historia
El siglo de acero
Ambientada en la segunda mitad del siglo XVI, la "Trilogía del Acero" cuenta las aventuras de Martín de la Vega y Afonso Duarte "el portugués", dos soldados de los tercios españoles, en diversos escenarios como Italia y las aguas del Mediterráneo, las guerras de Flandes o las callejuelas de Madrid. (...)
Categoría: Historia
Galería de charlatanes
Pío Moa explica en el prólogo lo que considera charlatanes académicos en tres rasgos: El Frente Popular fue una alianza de comunistas, socialistas bolchevizados, racistas separatistas, con anarquistas y golpistas de Azaña como auxiliares. Sostener que tal alianza representaba la democracia, entra (...)
Categoría: Historia