Historia

por página

1939. Exilio republicano español

En 2019 se cumplen ochenta años del inicio del exilio republicano. Cerca de medio millón de españoles se vieron obligados a cruzar la frontera por defender la democracia. El Gobierno de España constituyó la Comisión Interministerial con tres objetivos. En primer lugar, realizar un homenaje de (...)
Categoría: Historia

Los caballeros vascos y navarros en el siglo XVIII. Honores, ascenso social y repercusiones en el territorio

Este libro estudia a los caballeros vascos y navarros que obtuvieron hábitos de las Órdenes Militares y de la Orden de Carlos III entre 1700 y 1808. Muestra una sobrerrepresentación en el conjunto de la monarquía como consecuencia de "la hora del XVIII", esto es, de la elevación social y política (...)
Categoría: Historia

La pérdida de España. Tomo II de la Segunda República a nuestro días.

"Este libro es la continuación de la Historia de España del Tomo I. La pérdida de España. Si en el primer tomo se presentó la Historia de España como un conflicto entre los dos bandos, fundamentalmente religioso, en este segundo tomo ese conflicto se radicaliza, hasta convertirse en una Guerra (...)
Categoría: Historia

La pérdida de España. Tomo I: De la Hispania Romana al reinado de Alfonso XIII

Alberto Bárcena, autor entre otros libros de Iglesia y Masonería. Las dos ciudades y experto en esta materia, describe en este libro la Historia de nuestra patria como el enfrentamiento entre las dos Españas. Un enfrentamiento, según Bárcena, que empezó siendo religioso, siguió y permanece en la (...)
Categoría: Historia

La vida cotidiana en Roma

En La vida cotidiana en Roma, Miguel Ángel Novillo López, haciendo uso de su rigor como historiador y empleando un estilo ágil y ameno, aúna la magnífica historia de la vida cotidiana en Roma combinando y analizando para ello una gran variedad de fuentes y materiales de diversa naturaleza. Nos (...)
Categoría: Historia

Palabra, imagen y mirada en la corte del Siglo de Oro.

Este libro pretende acercarse a los usos orales y visuales practicados por la cultura aristocrática de corte durante los siglos XVI y XVII, nunca atendidos por la historiografía, mientras que sí lo han sido sus usos escritos. Formas expresivas que pugnaban y se complementaban entre sí, con objeto (...)
Categoría: Historia

De Buonaparte y de los Borbones

Este panfleto, escrito entre el invierno y la primavera de 1814 para preparar el retorno de los Borbones al trono de Francia, fue para Chateaubriand uno de esos gestos resueltos e instintivos que nacen de la imaginación y dinamitan todos los puentes tras de sí. El autor tenía como misión convencer (...)
Categoría: Historia

El operador

Robert O'Neill afirma que fue él quien mató a Osama bin Laden, y nadie lo ha desmentido. Pero esto es lo menos importante de su vida y de lo que nos cuenta en este libro. Porque O'Neill intervino en unas cuatrocientas misiones de guerra en Irak y Afganistán, participó en la operación que liberó al (...)
Categoría: Historia

Historia de la imaginación

La imaginación ha sido objeto de reflexión por parte de los pensadores de todos los tiempos y culturas, enfrentada o emparejada con lo material. La revolución científica intentó destruirla y reducir el mundo a lo tangible, pero, como el autor defiende, sin ella es imposible concebir aquel. Sin (...)
Categoría: Historia

Cuatro príncipes

Los cuatro hombres que decidieron la suerte de un continente.Cuatro grandes príncipes nacieron en el curso de una década: Enrique VIII de Inglaterra, Francisco I de Francia, Carlos V de Alemania y I de España y Solimán el Magnífico. Todos ellos dejaron una profunda huella en la historia de sus (...)
Categoría: Historia
 Primero ... Anterior 143 144 145 146 147 Siguiente ... Último