Universidad de Granada
Seminario sobre Arquitectura Imperial
Los trabajos del presente volumen corresponden a las intervenciones que tuvieron lugar en el ciclo sobre Arquitectura Imperial celebrado en Granada la pasada primavera, entre los días 13 y 16 de Mayo, en distintas sedes (Facultad de Filosofía y Letras, Salón de Actos del Colegio de Arquitectos y (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
El Generalife
Francisco de Paula Valladar (1852-1924) desarrolló sus investigaciones, de manera prioritaria, en temas de interés local granadino, en diversos libros y en los múltiples artículos que publicó en la revista que dirigía, La Alhambra. Durante las últimas décadas de su vida se dedicó especialmente al (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
Mujeres en la arquitectura historia de un silencio, voces de la contemporaneidad
Aunque en las últimas décadas el papel de la mujer en la historia y en la práctica de la arquitectura contemporánea viene siendo crecientemente visibilizado, el número de referentes femeninos que manejan tanto estudiantado como profesionales del sector sigue siendo marcadamente escaso. Este hecho (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
Arte islámico, evocación del Paraíso. Doctrina, lenguaje y temas iconográficos
Un poeta describió el Taj Mahal como "una lágrima en la mejilla del Tiempo". El Islam, quizás como ninguna otra religión, ha motivado en sus fieles la necesidad de anticipar el Paraíso prometido a través de recursos como la mística y, especialmente, la arquitectura. El Arte islámico provoca en (...)
Categoría: Arte
En los confines de al-Andalus. La presencia musulmana en el sur de la Galia (s.VIII-IX)
La batalla de Poitiers sigue siendo en Francia uno de los hitos más famosos de lo que a veces se denomina el relato nacional . Objeto de múltiples publicaciones e instru-mentalizaciones políticas, el año 732 se ha convertido incluso para algu-nos en la manifestación de una lucha que, también en el (...)
Categoría: Historia
Jardines de la Alhambra y el Generalife. I.Arte, historia, fantasía
El conjunto de la Alhambra y el Generalife, declarado Patrimonio de la Humanidad, es un amplio territorio que contiene palacios de ensueño y maravillosos ejemplos del arte de la jardinería. Un paisaje vivo en el que se ha intervenido desde la Edad Media hasta la actualidad, conservando mucho de lo (...)
Categoría: Jardines-Botánica
La marea inglesa
El desembarco de tropas inglesas en las playas de Haina y Nizao, en Santo Domingo, el día 24 de abril de 1655, sentó un precedente para las relaciones entre imperios marítimos con intereses colonialistas en ultramar. Fue la primera vez en la historia de América que una potencia europea -Inglaterra- (...)
Categoría: Historia
Jardines de la Alhambra y el Generalife
El conjunto de la Alhambra y el Generalife, declarado Patrimonio de la Humanidad, es un amplio territorio que contiene palacios de ensueño y maravillosos ejemplos del arte de la jardinería. Un paisaje vivo en el que se ha intervenido desde la Edad Media hasta la actualidad, conservando mucho de lo (...)
Categoría: Jardines-Botánica
Museo sostenible
Este libro invita a repensar el museo como un verdadero laboratorio de innovación social, cultural y medioambiental y ofrece una visión integral del papel de la institución museística, subrayandp su responsabilidad como motor de cambio y como espacio de encuentro interdisciplinar.
Categoría: Arte