Ediciones Asimétricas
Canogar. Materia, forma, figura
                Rafael Canogar es considerado, sin discusión y desde hace casi setenta años, uno de los nombres fundamentales del arte español contemporáneo.El protagonista de algunos de sus momentos más brillantes: la Abstracción de los primeros años 50, el Informalismo del grupo El Paso, el Realismo Crítico de (...)
            
            
            
                Categoría:                    Arte
                
        Estudiosos y atentos. Arquitectos españoles en Italia entre 1516 y 1746
                No llegan a cuarenta los arquitectos españoles de todo tipo que se aventuraron en tierras italianas durante doscientos treinta años, entre 1516 y 1746. Y está bien entender así sus viajes, como aventuras, empresas de resultado incierto y que presentan riesgos, porque tales condiciones forman (...)
            
            
            
                Categoría:                    Arquitectura y Urbanismo
                
        Amaneceres domésticos/ Domestic dawns
                Comisariada por Carmen Espegel, Andrés Cánovas y José María de Lapuerta, esta exposición presenta, a partir de lo construido, los temas principales que van modelando la vivienda social europea en el siglo XXI. A través de una serie de conceptos, ejemplificados con proyectos construidos, esta (...)
            
            
            
                Categoría:                    Arquitectura y Urbanismo
                
        Paisaje pintoresco y entornos adecuados
                Paisaje pintoresco y entornos adecuados muestra cómo el uso del paisaje como herramienta conceptual ha llevado a la arquitectura moderna desde su estado original de introspección a una posible expansión en muchos aspectos: disciplinario, formal y teórico.El paisaje es considerado principalmente (...)
            
            
            
                Categoría:                    Arquitectura y Urbanismo
                
        Los laberintos del aire. Vientos, miasmas y arquitectura en el Renacimiento
                ¿Por qué la Villa Rotonda está girada 45 grados respecto al eje norte-sur, igual que lo estaba el observatorio de Tycho Brahe? ¿Qué llevó a rotar 12 grados el monasterio de El Escorial? ¿Cómo propició Filarete la salubridad en su Ospedale Maggiore? ¿Por qué los palacios contaron con espléndidas (...)
            
            
            
                Categoría:                    Libros
                
        Velázquez y el espacio
                Un análisis interdisciplinar de la concepción, construcción y representación del espacio en la obra velazqueña desde la pintura como la arquitectura. Velázquez y el espacio es un análisis de la concepción, construcción y representación del espacio en la obra velazqueña, en la historia del arte, su (...)
            
            
            
                Categoría:                    Arte
                
        Pueblos de colonización. Miradas a un paisaje inventado
                Los pueblos de colonización, creados entre 1940 y 1971, constituyen una de las más significativas transformaciones territoriales producidas en la España del siglo XX. La modernidad, siempre atenta a su ámbito más propio 'lo urbano', encontrará en el territorio rural un nuevo e imprevisto ámbito de (...)
            
            
            
                Categoría:                    Libros
                
        Toldo verde
                En el contexto del desarrollismo franquista, un enorme número de viviendas fueron erigidas en las periferias de las principales ciudades de nuestro país. Densos tejidos urbanos, edificios tan homogéneos como anodinos, un paisaje identificativo de una España que, experimentando cambios, llega hasta (...)
            
            
            
                Categoría:                    Historia
                
        Los siete pecados capitales de los arquitectos
                "Una lectura pesimista de este ensayo de Robert Adams podría hacernos suponer que la arquitectura es una profesión en decadencia, merecida inevitable e inexorablemente. Pero no dejes que esto te desanime: Los 7 pecados capitales de los arquitectos, una serie de artículos breves ilustrados por la (...)
            
            
            
                Categoría:                    Arquitectura y Urbanismo
                
        Las ferias del campo. Paisajes y arquitecturas modernas en la Casa de Campo
                Las Ferias del Campo. Paisajes y arquitecturas modernas en la Casa de Campo presenta una investigación rigurosa y detallada sobre el recinto Ferial de la Casa de Campo de Madrid. Sus paisajes y arquitecturas fueron realizados entre los años 1950 y 1975 con motivo de las Ferias del Campo. La (...)
            
            
            
                Categoría:                    Arquitectura y Urbanismo
                
         
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                