Ediciones Asimétricas
Jesús de la Sota. Una vida de creación
                La obra de Jesús de la Sota, conocido fundamentalmente por sus diseños de muebles, que a menudo complementaban los edificios de reconocidos arquitectos (como Alejandro de la Sota, su hermano mayor), constituye un caso singular dentro del diseño español del siglo XX. Destacó siempre por su elegante (...)
            
            
            
                Categoría:                    Decoración y Diseño
                
        Miradas cruzadas. La casa Carvajal
                Un libro especial que permite el encuentro entre la mirada directa del habitante y la visión disciplinar de la profesión. Se reúnen en él las voces de arquitectos como Alberto Campo Baeza, Alejandro Gómez García, Eduardo Delgado Orusco, etc. frente a la mirada visceral de su habitante Cristina (...)
            
            
            
                Categoría:                    Arquitectura y Urbanismo
                
        Reescribir sobre arquitectura
                Reescribir es como afinar un poema, donde cada estrofa y cada palabra, bien acordadas, pueden decirnos tras su afinación mucho más y sonar mucho más claro. Como el afinar un instrumento musical que, siendo el mismo, adquiere después de afinado, la capacidad de sonar mucho mejor. Cuando dudaba en (...)
            
            
            
                Categoría:                    Arquitectura y Urbanismo
                
        Atlas de la vivienda pública. Madrid 1940-2010
                Atlas de la vivienda pública. Madrid 1940-2010 da a conocer el levantamiento realizado por el Grupo de Investigación UPM Vivienda Social de los desarrollos de Vivienda Pública (VP) realizados en la ciudad de Madrid entre 1940 y 2010. Esta investigación tiene su punto de partida en Barrios de (...)
            
            
            
                Categoría:                    Arquitectura y Urbanismo
                
        El Mediterráneo inventado
                Historia de la arquitectura mediterránea desde 1997 hasta el presente centrada en los acontecimientos significativos de la modernidad española en este territorioSinopsis:El conjunto de textos, reunidos en este libro, recorre un arco temporal que va desde 1997 hasta el presente y pretende poner en (...)
            
            
            
                Categoría:                    Arquitectura y Urbanismo
                
        El jardín japonés. Una mirada fenomenológica
                En tiempos de fugacidad, en los que la emoción envejece antes de alcanzar la conciencia, es necesario que el individuo se decante por el ser en el mundo: encaminarse hacia la memoria. En los límites de la memoria se descubre el jardín japonés como una malla trascendente tejida con una ascesis y una (...)
            
            
            
                Categoría:                    Jardines-Botánica
                
        Decorative Arts in the age of globla warming
                Hoy en día existe un conflicto entre el valor patrimonial y turístico de la arquitectura y su valor ecológico y climático. De hecho, a finales del siglo XX en Europa se había puesto en valor el aspecto visual, cultural y estético de los edificios, en el marco de un desarrollo económico (...)
            
            
            
                Categoría:                    Artes Decorativas
                
         
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                