Arte
por página
Se parece el dolor a un gran espacio
El primer defensor del informalismo en España fue Juan Eduardo Cirlot. Sus relaciones con los pintores de este grupo se convirtieron en testimonios de combate en favor de la nueva tendencia, publicados en revistas, periódicos y catálogos de galería muchos de ellos hoy inencontrables.Los textos de (...)
Categoría: Arte
El imaginario español en las Exposiciones Universales del siglo XIX
Durante la segunda mitad del siglo XIX las exposiciones universales escenificaron el sueño utópico de la civilización y el progreso occidentales. Al depender las futuras relaciones políticas, económicas y culturales de la representación adoptada por cada colectivo en estos escaparates (...)
Categoría: Arte
El universal convite "Arte y alimentación en la Sevilla del Renacimiento"
En la Sacristía Mayor de la catedral de Sevilla se conserva una obra tan extraordinaria como desconocida. Su arco de ingreso, ejecutado entre 1533 y 1535, contiene sesenta y ocho platos con alimentos cuidadosamente esculpidos en piedra, reflejo de la realidad gastronómica del momento y de un rico (...)
Categoría: Arte
El placer del dibujo botánico
Una guía inspiradora y fácil de seguir, con todo lo necesario para dibujar nuestro mundo natural. Perfecta para aprender a crear ilustraciones botánicas asombrosamente realistas y vibrantes, desde flores que casi pueden olerse, hasta tomates que parecen recién recogidos del huerto.Conocida por sus (...)
Categoría: Arte
Sicilia
En lo bueno y en lo malo, Italia en superlativo. Así se ha descrito Sicilia. Lo mejor y lo peor del Mediterráneo... y del género humano.Tierra de contradicciones, dulce y violenta, todas las culturas fenicios, griegos, romanos, bizantinos, árabes, normandos, aragoneses, españoles, borbones han (...)
Categoría: Arte
Imágenes de la infancia. Ciencia, política y religión en la España moderna
¿Por qué los niños del pasado nos parecen tan distintos a los del presente?, ¿por qué nosonríen en sus retratos?, ¿qué relación tenían con sus progenitores? Este libro pretenderesponder estas y otras muchas preguntas, acercando al lector a la historia de la infancia enEspaña durante la Edad Moderna (...)
Categoría: Arte