Arquitectura y Urbanismo

por página

Rascacielos

En este libro se ilustran, muestran y describen los 101 mayores rascacielos del mundo, tanto los acabados (la mayoría) como los que están en construcción.

Arquitectura religiosa del siglo XXI en España

Este libro presenta veinticuatro espacios para el culto realizados en España durante los primeros años del siglo XXI. Durante las dos últimas décadas, la arquitectura religiosa contemporánea ha gozado de una particular atención en nuestro país. El foco se centró, principalmente, en los años (...)

La Catedral de Jaén a examen II

A lo largo de la historia de la catedral de Jaén se constata la preocupación de obispos y capitulares por conseguir un amueblamiento competente con su arquitectura. Esto explicaría los esfuerzos realizados para lograr que algunos de los maestros más destacados de las artes plásticas y decorativas (...)

La Catedrál de Jaén a examen I

La Catedral de Jaén a examen I Esta obra aborda una revisión de esta pieza señera de la arquitectura del Renacimiento español desde una perspectiva universal. De una parte, los valores arquitectónicos, tipológicos y constructivos, así como los problemas de distintas intervenciones, afectos al (...)

Arquitectura e identidad nacional en la España de las Luces

El presente volumen analiza el papel del discurso arquitectónico en la construcción de la identidad nacional española a través de las aportaciones de dos autores de perfiles muy distintos. Las Noticias de los arquitectos y arquitectura de España desde su Restauración de Eugenio Llaguno y Juan (...)

Historia medioambiental de la arquitectura

Formas, tipos y estilos son los conceptos más habituales a la hora de estudiar la historia de la arquitectura, pero esta también puede abordarse desde la energía, el clima, los recursos materiales y la experiencia corporal. Tal es el propósito de esta " Historia medioambiental de la arquitectura " (...)

Espacios frágiles en la ciudad contemporánea

Este libro recoge imágenes y realidades que expresan la fragilidad de los espacios y de la vida en la ciudad contemporánea. Lo que es frágil no siempre es débil, puede ser fuerte, pero su supervivencia es inestable y sus condiciones cambian en el tiempo, puede desaparecer sin dejar rastro, existir (...)

Perspectivas de género en la arquitectura. Segundo encuentro

Por segundo año consecutivo, este libro compila diversas reflexiones sobre cómo incorporar las perspectivas de género en la disciplina de la arquitectura a través de cuatro ámbitos de trabajo: las revisiones históricas, el espacio doméstico, el planea-miento urbano y la agenda propia. Así, se (...)

Alvaro Siza Vieira. Piscinas en el mar

Este libro documenta una experiencia única de un viaje de Alvaro Siza Vieira, Vincent Mentzel y Kenneth Frampton a los primeros trabajos de Siza en Oporto. El libro incluye una conversación entre Kenneth Frampton y Alvaro Siza y fotos de Vincent Mentzel

Gaudí. La obra completa

Antoni Gaudí fusionó orientalismo, formas naturales, nuevos materiales y fe religiosa en una estética modernista única que colocó a Barcelona en el mapa global de la arquitectura. A través de cientos de ilustraciones a todo color, dibujos, planos y fotografías históricas, este libro presenta la (...)

Breve historia de la arquitectura

Guía de bolsillo con los principales movimientos, edificios, elementos y materiales. Una nueva e innovadora introducción al tema de la arquitectura: un análisis de 50 edificios clave que van desde las pirámides a las biosferas, pasando por catedrales, templos, torres o edificios de bomberos. (...)

Arquitectura con madera

Este libro selecciona 31 de los arquitectos contemporáneos más relevantes de la esfera internacional que utilizan este material tradicional de modos novedosos e inspiradores. En estas páginas tiene cabida un amplio espectro de proyectos que abarcan desde casas y cabañas hasta escuelas y capillas, (...)

Las ciudades históricas y la destrucción del legado urbanístico español

El problema de la ciudad histórica fue una cuestión clave en el debate urbanístico y social de las urbes europeas durante las décadas de los años 60 y 70. En el caso español, la especulación inmobiliaria tuvo unos efectos desastrosos en la conservación de nuestro patrimonio monumental y urbano. (...)

Lo--TEK. Design by Radical Indigenism

Three hundred years ago, intellectuals of the European Enlightenment constructed a mythology of technology. Influenced by a confluence of humanism, colonialism, and racism, this mythology ignored local wisdom and indigenous innovation, deeming it primitive. Today, we have slowly come to realize (...)

Atlas Of Mid-Century Modern Houses

A groundbreaking global survey of the finest mid-20th-century homes - one of the most popular styles of our timeA fascinating collection of more than 400 of the world's most glamorous homes from more than 290 architects, the Atlas of Mid-Century Modern Houses showcases work by such icons as Marcel (...)

Diseño urbano humanizado

Una nueva manera de entender el espacio arquitectónico y urbano ha emergido en las últimas décadas, como base para superar el Movimiento Moderno y la teoría Posmoderna, arrancando la teoría y práctica de arquitectura y urbanismo del estancamiento en que se mueven con propuestas repetitivas, (...)

Aprendiendo de Las Vegas

En 1968, un grupo de tres profesores y varios estudiantes de la escuela de arquitectura de la Yale University emprendieron un viaje a Las Vegas con el fin de llevar a cabo un proyecto de investigación sobre el análisis formal de la arquitectura de la peculiar ciudad del estado de Nevada. El (...)

Estructurar la Ciudad Universitaria "Veinte años del Plan Director de los Edificios Históricos de la Universidad de Salamanca"

En 1999 la Universidad de Salamanca, abriendo camino una vez más en el ámbito universitario español, llevaba a cabo la redacción del Plan Director de sus edificios históricos, punto de inflexión en la prevención y conservación del patrimonio universitario. Haciendose eco de los principales (...)

Marc Held: Skopelos

Designer et architecte français, Marc Held a été célébré dès les années 1960 pour son fauteuil Culbuto et un lit double en polyester pour Prisunic, avant d'être invité en 1983 parmi ceux qui allaient transformer les appartements de l'Elysée. Ayant choisi, en 1989, de vivre en Grèce, à Skopelos, (...)
 Primero ... Anterior 15 16 17 18 19 Siguiente ... Último