Viajes

por página

Viajeros contemporáneos "Ibiza, siglo XX"

Mito turístico de nuestro tiempo, la isla de Ibi za ha sido también, a lo largo del siglo XX, una de las últimas utopías de Occidente. Expresión pura de las esencias mediterráneas y tierra cosmopolita por excelencia, Ibiza ha logrado seducir a numerosos e importantes escritores, pintores, (...)
Categoría: Viajes

Viaje de Egeria: El primer relato de una viajera hispana

El relato de viajes más antiguo en nuestro país del que se tiene noticia fue escrito por una mujer. Lo habría redactado en el siglo IV una dama gallega llamada Egeria en forma de cartas dirigidas a sus amigas. Aún hoy, lo que se conserva de este fatigoso viaje de peregrinación a Tierra Santa no ha (...)
Categoría: Viajes

Viajes culturales en la Antiguedad y el advenimiento del turismo

Esta obra es un análisis y una reflexión sobre los viajes con el especial reconocimiento a los viajes culturales o a la cultura en los viajes, y todos ello a partir de sus protagonistas fundamentalmente, los viajeros. Se ha dividido en cinco capítulos que abarcan desde los primeros tiempos de la (...)
Categoría: Viajes

Viaje a pie

Rescate de una obra olvidada de Josep Pla . Josep Pla se recluyó en su masía gerundense de Llofriú una vez terminada la Guerra Civil Española. Allí se consagró a escribir sus mejores páginas y al ejercicio del periodismo literario. Compaginó dichas actividades con numerosas excursiones cortas por (...)
Categoría: Viajes

Viajes de Benjamín de Tudela 1160-1173

En una época de relativa paz y estabilidad, cristianos, mahometanos y judíos habían encontrado sus propias razones para realizar largos viajes a partir de los cuales entraron en contacto con las gentes de otros lugares, se establecieron nuevas rutas comerciales, expandieron su culto o contribuyeron (...)
Categoría: Viajes

Viajes de Francisco Bernier

Esta obra, publicada en dos tomos en 1921 y presentados aquí unidos, relata los viajes que realizó François Bernier a lo largo de Asia y Oriente Medio durante 13 años. A su paso por el Indostán conoció a sus gentes y trató de entender las ideas religiosas y filosóficas que regían sus vidas, siendo (...)
Categoría: Viajes

Viaje al Archipiélago Malayo

Tras acompañar a H. W. Bates en su exploración por el Amazonas (de 1848 a 1852), Alfred Russel Wallace emprende la exploración del archipiélago malayo con el objetivo de avanzar en los descubrimientos sobre la selección natural de las especies. De resultas de este viaje (1854-1862), y seis años (...)
Categoría: Viajes

Viajeros por el conocimiento

Si hubiera que definir los años veinte y treinta tal vez habría que recurrir a cierto tópico que, sin embargo, en este caso concreto parece ser realidad: se trata de la época de los grandes viajes de la Contemporaneidad. De hecho, si el final del siglo XIX y, sobre todo, el principio del XX (...)
Categoría: Viajes

Viaje a España del magnífico Señor Andrés Navagero (1524-1526)

Estamos ante la obra más conocida del humanista veneciano Andrea Navagero: Viaggio fatto in Spagna ed in Francia , traducida por primera vez al castellano en 1879 abriendo paso a las posteriores ediciones, destacando de entre estas la presente de 1951 traducida por José María Alonso Gamo (...)
Categoría: Viajes

Viaje a España en 1824 y 1825. Amalie, princesa de Sajonia

La princesa Amalie de Sajonia, hija mayor del príncipe Maximiliano de Sajonia, emprendió un viaje a España junto con su padre, de octubre de 1824 a mayo de 1825, para reunirse con su hermana menor, la reina María Josefa, tercera esposa de Fernando VII. Aparte de ser una gran música (alumna de Carl (...)
Categoría: Viajes

Viaje a Italia

Un recorrido por la Italia del siglo XVIII de la mano de uno de los grandes clásicos de nuestra literatura En 1793 Leandro Fernández de Moratín viaja a Italia en una precipitada huida tras haber presenciado el asalto a las Tullerías de París. En una época en la que el viaje se consideraba una (...)
Categoría: Viajes
 Primero ... Anterior 6 7 8 9 10 Siguiente