Varios
por página
Florencia. Arte y Arquitectura
Pocas ciudades exhiben en un espacio así de reducido tantas obras de arte destacadas como Florencia: los cuadros internacionalmente conocidos de Leonardo da Vinci, Botticelli, Caravaggio y Rafael; el famoso David de Miguel Angel; las - iglesias suntuosamente decoradas de Santa Maria Novella, San (...)
¡Maldita Publicidad!
Nadie es indiferente a la publicidad. Todos formamos parte de una sociedad de consumo en la cual la herramienta fundamental para que funcione el sistema es dar a conocer los productos y, en este sentido, la publicidad es un arma seductora que busca sacarnos parte de nuestro dinero. Quienes vivimos (...)
Categoría: Varios
La hoguera de las vanidades
Tom Wolfe debutó triunfalmente como novelista con La hoguera de las vanidades, que fue calificada como la novela de Nueva York.El protagonista es un yuppie, un asesor financiero que se ha convertido en la estrella de una firma de brokers, pero que se ve inmerso en rocambolescas dificultades (...)
Categoría: Varios
El Manuscrito carmesí
El manuscrito carmesí cumple 15 añosEn los papeles carmesíes que empleó la Cancillería de la Alhambra, Boabdil -el último sultán- da testimonio de su vida a la vez que la goza o la sufre. La luminosidad de sus recuerdos infantiles se oscurecerá pronto, al desplomársele sobre los hombros la (...)
Categoría: Varios
El Cuarderno rojo
La primera novela de Paul Auster fue inspirada por un número equivocado. Un hombre llamó una noche, preguntando por la agencia de detectives Pinkerton. Auster le explicó que se había equivocado. A la noche siguiente, la llamada y la respuesta del novelista se repitieron, pero éste, intrigado, (...)
Categoría: Varios
Introducción a la fenomenología de la religión
En el semestre de invierno de 1920/1921 el joven Martin Heidegger (1889-1976) dictó una lección que lleva por título Introducción a la fenomenología de la religión. Es la primera vez y la última que dedicará una lección o un escrito íntegramente a esta materia. Si en la primera parte se dedica por (...)
Categoría: Varios
Le idea de la filosofía y el problema de la concepción del mundo
¿Cuál es la tarea de la Filosofía?, se pregunta el joven Heidegger cuando todavía retumba el eco de los morteros de Ia I Guerra Mundial. ¿Qué novedades aporta en su diálogo con filósofos de la talla de Dilthey, Rickert, Natorp o Husserl? En otras palabras, ¿qué actitud adopta frente a la (...)
Categoría: Varios
Conversaciones con Goethe
Las Conversaciones con Goethe en los últimos años de su vida constituyen un monumento incomparable del saber que llegó a atesorar uno de los mayores genios de la modernidad. Por estas páginas desfilan los personajes más ilustres de la época, pero también aquellos que jugaron un importante papel en (...)
Categoría: Varios
Las crónicas de Narnia Nº001 "El sobrino del Mago"
Hace más de 50 años C.S.Lewis creó una tierra de maravillas, fantasía y embrujos llamada, Narnia. Desde entonces más de 60 millones de lectores han descubierto este fantástico mundo.Durante la Segunda Guerra Mundial, cuatro niños son enviados fuera de Londres, a la inmensa casa de un viejo (...)
Categoría: Varios
El llano en llamas
La obra de Juan Rulfo, integrada esencialmente por la colección de cuentos El Llano en llamas y la novela Pedro Páramo, es sin duda la creación literaria mexícana que ha recibido mayor aclamación dentro y fuera de su país, y ningún escritor mexicano goza hoy de¡ reconocimiento universal del (...)
Categoría: Varios