Todos los nombres de Carmen . Los días no contados de una escritora olvidada
Sentada a la mesa de la cocina, en su bajo de Chamberi, Carmen gasta una cuartilla tras otra. Anhela el día en el que pueda, por fin, dedicarse solo a escribir novelas en algún rincón tranquilo de Portugal con vistas al mar.
Su noviazgo con Ramón Gómez de la Serna no atraviesa un buen momento. El cariño y la admiración se mantienen, pero tantos años de relación les han cambiado.
A lo largo de su vida Carmen ha publicado decenas de novelas, entre largas y cortas. Sus ensayos se leen con avidez. Y de entre todos los nombres con los que ha firmado en periódicos y revistas, el de Colombine le ha otorgado un reconocimiento del que nunca antes ha gozado una periodista en España. Fue la primera mujer en ser contratada en la plantilla de un diario y una de las primeras corresponsales de guerra. Narró el conflicto bélico de Melilla y también el estallido de la Primera Guerra Mundial. Y, en el Madrid de clubes y cafés reservados para hombres previo a la Segunda República, instauró su propia tertulia en el salón de su casa.
Ahora, mientras hace balance de todo lo vivido y escrito, busca un final para su próxima novela. Ella no lo sabe, pero en esas páginas suyas está el germen de la que será una de las obras más recordadas de Federico García Lorca.
Sin miedo a nada ni a nadie, Carmen defenderá el divorcio y el sufragio femenino hasta el último aliento. En el camino no estará sola. La acompañan otras mujeres que, con su valentía, su lucha o su recuerdo, construyeron un Madrid más bello y, sobre todo, más justo.