Naturaleza

por página

La clasificación de los animales

Los animales figuran entre los primeros temas dibujados. El afán por dar sentido a su desconcertante variedad siempre tuvo una base práctica, para diferenciar lo comestible de lo tóxico y lo feroz de lo dócil, aunque también siempre ha habido un impulso artístico. Mucho antes de Darwin, nuestros (...)
Categoría: Naturaleza

La astucia de los insectos y otros artrópodos

Historia natural de los más sagaces ingenieros, eficientes verdugos, voraces sibaritas y verdaderas proezas marinas... pero a pequeña escala.No les ha quedado un solo ecosistema sin conquistar. Mires hacia dónde mires, siempre habrá un insecto cerca. ¿Cuál es el hábitat más extremo sobre la faz de (...)
Categoría: Naturaleza

El clima. No toda la culpa es nuestra.

El aumento del nivel del mar está inundando las costas . Los huracanes y los tornados son cada vez más devastadores y frecuentes . El cambio climático será un desastre económico .Cuando se habla sobre el cambio climático, los medios de comunicación, los políticos y otras voces prominentes han (...)
Categoría: Naturaleza

Los colores de la naturaleza: Atlas cromático de los reinos animal, vegetal y mineral

Hace ahora más de doscientos años, Patrick Syme describió y completó La nomenclatura del color de Werner con la pretensión de establecer un sistema universal de referencia de los colores, el cual acabó convirtiéndose en un recurso inestimable no sólo para artistas, sino también para zoólogos, (...)
Categoría: Naturaleza

Naturaleza extraordinaria. Fenómenos con base científica

La naturaleza nos ha sorprendido desde el origen de los tiempos con su misteriosa belleza: lunas inmensa de sangre, hermosos arcoíris y nubes de extrañas formas, violentas tormentas, desiertos de origen desconocido, cuevas con caprichosas formas de hielo Lo que en tiempos remotos fue atribuido a (...)
Categoría: Naturaleza

El bosque confiado. Relatos sobre la naturaleza en la América de Thoreau

Allí siento que nada puede sucederme ni deshonra ni ca lamidad (si no daña mis ojos) que la naturaleza no remedie. De pie, sobre la tierra desnuda mi frente bañada por una brisa ligera y erguida hacia el espacio infinito , todo egoísmo mezquino desaparece. Me convierto en un globo transparente, no (...)
Categoría: Naturaleza

El encuentro entre el mar y la tierra. Continente Azul. Explorando límites

Una de las fronteras que existen entre el medio terrestre y el medio marino es la que representan los acantilados costeros y las desembocaduras y estuarios de los ríos. Sus condiciones fisicias constituyen la herramienta que la evolución ha utilizado para dar origen a las diversas plantas y (...)
Categoría: Naturaleza

Naturaleza ilustrada. Un encuentro entre el arte y la ciencia "Catálogo exposición"

El dibujo ha sido utilizado en todos los ámbitos de la ciencia: la botánica, la zoología, la astronomía, la medicina, el mundo microscópico y también la arqueología. En la definición de los códigos de representación del dibujo científico, los dibujos de botánica y zoología son especialmente (...)
Categoría: Naturaleza

Las canciones de los árboles. Un viaje por las conexiones de la naturaleza

Un libro de viajes, científico y lírico, a lo largo de doce árboles que definen nuestro mundo.Un pino blanco japonés que sobrevivió al bombardeo atómico de Hiroshima. Un ceibo gigante, en cuya corona el sonido se despeja. Un abeto silbando al viento: corrosivo pero suave. Un avellano de más de (...)
Categoría: Naturaleza

Gatos. Los felinos que dominan el mundo

¿Por qué cada día hay más personas que tienen un gato en casa? ¿Qué tiene este animal para seducirnos? Decía Pam Brown que un gato transforma el regreso a una casa vacía en la vuelta al hogar y, a día de hoy, ya podemos asegurar que será la mascota del futuro. El gato es el protagonista absoluto en (...)
Categoría: Naturaleza

Mariposas diurnas de España que hay que conocer

España cuenta con una de las faunas más ricas en mariposas del continente europeo. Para poder observar las mariposas basta con salir al campo cuando hace buen tiempo, tanto en primavera como en verano. Es recomendable el uso de una mangaentomológica o cazamariposas, aunque unos prismáticos que (...)
Categoría: Naturaleza
Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente ... Último