Militares

por página

Wellington. La formidable sentencia del destino

Carmen de Reparaz narra, con la prosa dinámica y precisa que caracteriza toda su obra, los acontecimientos más importantes de la vida de Wellington durante la etapa de las guerras napoleónicas. Lo hace dando voz a los propios protagonistas a través de la correspondencia escrita de su puño y letra (...)
Categoría: Militares

Mientras la patria exista. Centauros del sol: pasión y muerte del regimiento Alcántara

La situación, como ustedes verán, es crítica. Ha llegado el momento de sacrificarse por la patria. Que cada unoocupe su puesto y cumpla con su deber . (TENIENTE CORONEL FERNANDO PRIMO DE RIVERA, JEFE DELALCÁNTARA). La gesta del regimiento de caballería Alcántara en la guerra delRif, durante los (...)
Categoría: Militares

África en la Primera Guerra Mundial

El protagonismo de los africanos en los grandes acontecimientos del siglo xx, como fue la Primera Guerra Mundial, ha sido sistemáticamente ignorado. Durante demasiado tiempo se ha omitido el rol de los soldados de las tropas coloniales en el frente europeo y se ha despreciado la importancia de la (...)
Categoría: Militares

Stalingrado. La ciudad que derrotó al Tercer Reich

Stalingrado fue la batalla más feroz y letal en la historia de la humanidad, con una cifra de muertos estimada en más de un millón en apenas seis meses. Su trascendencia fue inmediatamente percibida por las autoridades soviéticas, que decidieron enviar una delegación de historiadores moscovitas con (...)
Categoría: Militares

Eso no estaba en mi libro de la Segunda Guerra Mundial

¿Sabía que hubo una batalla en Europa recién acabada la guerra, que Churchill permitió una terrible hambruna en la India o que hubo judíos en la Gestapo? ¿O que muchas de las cosas que tiene en su cocina se originaron en aquella contienda? Conozca éstas y otras sorprendentes historias, en una (...)
Categoría: Militares

La Nueve. Los españoles que liberaron París

La mayoría de los hombres que componían La Nueve tenían menos de veinte años cuando en 1936 cogieron las armas por primera vez para defender la República española. Ninguno sabía entonces que quienes sobrevivieran ya no las abandonarían hasta ocho años después, y que en la noche del 24 de agosto de (...)
Categoría: Militares

La aviación republicana y la Legión Cóndor. En el aeródromo de la Sénia

El aeródromo de la Sénia entró en funcionamiento a mediados de 1937. Serían las fuerzas aéreas de la República, "La Gloriosa", con sus bombarderos y escuadrillas de caza, las que desde este estratégico aeródromo, efectuarían numerosas misiones de bombardeo sobre objetivos del ejército sublevado. En (...)
Categoría: Militares
 Primero ... Anterior 253 254 255 256 257 Siguiente ... Último