Militares
por página
Andanzas del piloto republicano Fernando Puig
Fernando Puig Sanchis (La Alcudia, 1914-Santiago de Chile, 2003) cultivaba su pasión por la aeronáutica y estudiaba Ingeniería Industrial en Madrid cuando sobrevino el estallido la Guerra Civil. Superó las pruebas de ingreso en la aviación republicana y a finales de 1938 fue trasladado a la Unión (...)
Categoría: Militares
La aviación fascista y el bombardeo del 25 de mayo de Alicante
El 25 de mayo de 1938 nueve aviones Savoia S-79 de la aviación fascista italiana sobrevolaron la ciudad de Alicante y lanzaron 90 bombas sobre un Mercado Central muy concurrido por personas que intentaban aprovisionarse de alimentos en unos meses marcados por la carestía. Hoy, 80 años después de (...)
Categoría: Militares
Vehículos blindados españoles en la Guerra de África 1909-1927
Antes de que diese comienzo la Primera Guerra Mundial, el Ejército español ya había comenzado a estudiar la adopción de vehículos blindados, germen de las futuras fuerzas acorazadas. Así, en el año 1909 se encargó el primer camión blindado que, tras ser sometido a exhaustivas pruebas en la (...)
Categoría: Militares
Unidades árabes en la Wermacht
Varios miles de árabes lucharon bajo las banderas de Alemania durante la II Guerra Mundial. Su presencia en la Wehrmacht, hábilmente potenciada por la propaganda germana, no se vio acompañada de una decidida apuesta estratégica por parte del III Reich respecto de los movimientos nacionalistas (...)
Categoría: Militares
Ferrol bajo las bombas. Los ataques aéreos a la base naval de Ferrol en 1936
Es bastante desconocido para el público en general, e, incluso, para diversos historiadores militares, que la Base Naval de Ferrol sufrió hasta seis agresiones aéreas en el verano y el otoño de 1936. La primera corrió a cargo de la aviación de los sublevados, mientras que las otras cinco fueron (...)
Categoría: Militares
Sublevación en Varsovia 1944
Sublevación en Varsovia, 1944. Resistencia y alzamiento en la Segunda Guerra Mundial.En septiembre de 1939 Polonia sucumbe a los ejércitos alemanes y soviéticos. De manera inmediata, el pueblo polaco se verá sometido a uno de los sistemas de represión más duros de la Europa ocupada. Como respuesta, (...)
Categoría: Militares
Objetivo Segovia. La ofensiva republicana de La Granja 1937
Objetivo Segovia. La ofensiva republicana de La Granja, 1937.Una de las operaciones militares de la pasada Guerra Civil que ha pasado inadvertida, tanto a nivel mediático como historiográfico, es la ofensiva republicana sobre Segovia-La Granja, iniciada el 30 de mayo de 1937. La acción tuvo unos (...)
Categoría: Militares
La Legión Estonia. Parte I
Al terminar la Gran Guerra, en noviembre de 1918, nació Estonia como estado independiente. Poco después tuvo que asumir un conflicto bélico con los bolcheviques rusos, que querían volver a integrarla en la nueva Rusia que estaban construyendo. En 1940, después de 22 años de independencia, Stalin (...)
Categoría: Militares
El cinturón de hierro. Parte V
El Cinturón de Hierro. Historia completa de las defensas de Bilbao.El Cinturón Defensivo de Bilbao, conocido como Cinturón de Hierro , es, sin duda, la línea fortificada más famosa de la Guerra Civil española. Su construcción se remonta a octubre de 1936, tras la constitución del Gobierno de (...)
Categoría: Militares
El General Morillo. El León de Sampayo
En el día 5 de mayo de 1775 nace en Fuentesecas, Zamora, el General Pablo Morillo. Conde de Cartagena, marqués de la Puerta, gobernador y capitán general de Venezuela, capitán general de Castilla la Nueva, de Galicia y presidente de su real audiencia, conocido como el Pacificador y León de Sampayo (...)
Categoría: Militares