Militares

por página

Renault FT-17 en España

El carro de combate Renault FT-17 en EspañaLa aparición en la Primera Guerra Mundial de llamado Tanque o Carro de Combate , revolucionó, en cierta medida, el arte de la guerra. El carro de combate Renault FT-17 tanque, en la nomenclatura de la época fue un diseño inusual entre los ingenios (...)
Categoría: Militares

Armas de la Kriegsmarine para la Armada Española, 1940-1944

El punto de partida para las adquisiciones de material naval alemán por parte de la Marina española, sería la visita de una comisión presidida por el coronel Ingeniero de la Armada, Juan Antonio Suanzes, a los principales astilleros germanos, donde los oficiales españoles comisionados pudieron ver (...)
Categoría: Militares

Radares, material de Ingenieros y municiones, 1940-1945

En este volumen vamos a tratar las adquisiciones de material del arma de Ingenieros zapadores y transmisiones negociados con empresas alemanas, punteras en ese momento en la fabricación de este tipo de material. Dichas adquisiciones fueron negociadas bien directamente por el Parque Central de (...)
Categoría: Militares

Aviones y material para el Ejército del Aire 1939-1945 1ª Parte

Al final de la Guerra Civil española, tras la creación del Ejército del Aire y el nombramiento como ministro del general Yagüe, comenzaron las conversaciones con la industria y las autoridades teutonas para obtener materiales, ayuda tecnológica y patentes de fabricación de las flamantes aeronaves (...)
Categoría: Militares

Aviones y material para el Ejército del Aire. 2ª Parte

Las negociaciones económicas llevadas a cabo entre los gobiernos español y alemán, culminaron en diciembre de 1942 con la firma de un Tratado Comercial entre ambos países. A partir de este momento se puso en marcha la maquinaria diplomática y militar para limitar los déficits de la balanza de pagos (...)
Categoría: Militares

Carros y blindados en el ejército del norte republicano

Cuando se produjo la sublevación militar de julio de 1936 en España, las provincias del norte Guipúzcoa, Vizcaya, Santander y Asturias quedaron aisladas del resto del territorio en poder de los partidarios de la República española, aunque mantuvieron el enlace con Francia. Cuando la mayor parte de (...)
Categoría: Militares

¡Llegan los rusos! Blindados soviéticos en el Ejercito Nacional. Unidades del norte

Partiendo de la nada y con una aportación blindado-acorazada de sus aliados alemanes e italianos, poco valiosa militarmente hablando , el ejército que se sublevó el 18 de julio de 1936 llegaría a organizar dos unidades de carros de combate tipo regimiento, que tuvieron mucha importancia en el (...)
Categoría: Militares

Medios de combate de La Wehrmacht de origen francés

Tras la espectacular victoria occidental de 1940, el III Reich se apoderó de enormes cantidades de material militar francés que inmediatamente incorporó a sus filas y las de sus aliados del Eje, material que fue de vital importancia en la Operación Barbarroja que se desencadenó al año siguiente (...)
Categoría: Militares

Vehículos blindados españoles en la Guerra de África 1909-1927

Antes de que diese comienzo la Primera Guerra Mundial, el Ejército español ya había comenzado a estudiar la adopción de vehículos blindados, germen de las futuras fuerzas acorazadas. Así, en el año 1909 se encargó el primer camión blindado que, tras ser sometido a exhaustivas pruebas en la (...)
Categoría: Militares

Carros de asalto en la Guerra de África "Primeras unidades acorazadas del Ejército Español"

La aparición del carro de combate durante la Gran Guerra llevó a que los estados mayores de muchos ejércitos se dieran cuenta del enorme potencial que ofrecían los medios blindados. El Ejército español, antes que concluyese el conflicto bélico, comenzó a realizar las gestiones necesarias para (...)
Categoría: Militares

El hundimiento del U77 en España durante la II Guerra Mundial

El lector tiene en sus manos un libro donde se narra, un hecho poco conocido en España, salvo por los pescadores de la zona, acaecido durante la Segunda Guerra Mundial, como fue el lugar del hundimiento del submarino alemán U-77, en aguas de Calpe (Alicante). Lo inédito de la histórica noticia, es (...)
Categoría: Militares

Operación León Marino. La fallida invasión de Gran Bretaña

La caída de Francia en junio de 1940 colocó a las Islas Británicas a tiro de piedra del III Reich, cuyas tropas podían observar a través de sus prismáticos los blancos acantilados de Dover. Para realizar la invasión se diseñó un plan denominado Seelöwe (León Marino), al que se asignaron las mejores (...)
Categoría: Militares

La Legión Estonia. Parte II

Al terminar la Gran Guerra, en noviembre de 1918, nació Estonia como estado independiente. Poco después tuvo que asumir un conflicto bélico con los bolcheviques rusos, que querían volver a integrarla en la nueva Rusia que estaban construyendo. En 1940, después de 22 años de independencia, Stalin (...)
Categoría: Militares

El cinturón de hierro. Parte V

El Cinturón de Hierro. Historia completa de las defensas de Bilbao.El Cinturón Defensivo de Bilbao, conocido como Cinturón de Hierro , es, sin duda, la línea fortificada más famosa de la Guerra Civil española. Su construcción se remonta a octubre de 1936, tras la constitución del Gobierno de (...)
Categoría: Militares

Bajo el signo del tigre. La legión india en la Wehrmacht

La Segunda Guerra Mundial, escenario de alianzas inverosímiles y controvertidas, ofreció una oportunidad para algunos líderes independentistas indios de aliarse con Alemania, confiando en debilitar al Imperio Británico y lograr la independencia de su país. Tal fue el caso de Subhas Chandra Bose, un (...)
Categoría: Militares

El negocio de las independencias americanas

Ante el exceso de incienso esparcido para la conmemoración del bicentenario de las independencias americanas, es necesario hacer un análisis crítico de lo que éstas supusieron, tanto para España como para las repúblicas nacientes.El comercio y la economía han marcado el devenir histórico de la (...)
Categoría: Militares

Condecoraciones clandestinas de la Guerra Civil española

En los años 80 del pasado siglo, el Servicio Histórico Militar publicó una extensa obra que recogía ¿todos? los condecorados con la Laureada y la Medalla Militar Individual en la Guerra (in)Civil 1936-39.Pero había olvidado decenas de condecorados extranjeros (alemanes, italianos, portugueses y un (...)
Categoría: Militares

El General Morillo. El León de Sampayo

En el día 5 de mayo de 1775 nace en Fuentesecas, Zamora, el General Pablo Morillo. Conde de Cartagena, marqués de la Puerta, gobernador y capitán general de Venezuela, capitán general de Castilla la Nueva, de Galicia y presidente de su real audiencia, conocido como el Pacificador y León de Sampayo (...)
Categoría: Militares
 Primero ... Anterior 115 116 117 118 119 Siguiente ... Último