Militares

por página

La Primera Guerra Mundial en África

Cuando estalló la Primera Guerra Mundial, el Imperio Alemán contaba con varias colonias en África, distantes entre si. Como la guerra se preveía corta, su función sería secundaria, sin embargo, con la duración del conflicto, África fue un teatro de operaciones donde se unieron lo épico y la (...)
Categoría: Militares

Guerra en Indochina. La batalla de Dien Bien Phu

Pocos se acuerdan de una batalla que se desarrolló en 1954 en un remoto valle al norte de Vietnam y que, sin embargo, acabó con el dominio francés en las actuales Vietnam, Laos y Camboya. La batalla de Dien Bien Phu puso fin al colonialismo francés en el sudeste asiático y a la guerra de Indochina. (...)
Categoría: Militares

Normandía . El día más largo

En la madrugada del 6 de junio de 1944 los aliados, tras una larguísima preparación, asaltaron por mar y aire las costas de Normandía para llevar a efecto la apertura de un auténtico.
Categoría: Militares

Asien Korps. La ayuda alemana al ejército otomano en la Primera Guerra Mundial

La historia de las tropas alemanas durante la Primera Guerra Mundial en apoyo del Imperio turco, es desconocida para el gran público. Sin embargo, durante el conflicto los grupos de combate Pacha I y Pacha II formados exclusivamente por soldados alemanes y, posteriormente, la unidad de elite (...)
Categoría: Militares

Renault FT-17 en España

El carro de combate Renault FT-17 en EspañaLa aparición en la Primera Guerra Mundial de llamado Tanque o Carro de Combate , revolucionó, en cierta medida, el arte de la guerra. El carro de combate Renault FT-17 tanque, en la nomenclatura de la época fue un diseño inusual entre los ingenios (...)
Categoría: Militares

Armas antiaéreas adquiridas al Tercer Reich, 1940-1945

Según las plantillas que manejaba el Estado Mayor Central del Ejército en 1942, el Ejército de Tierra necesitaba no menos de 200 cañones antiaéreaos y 1.100 ametralladoras, además de direcciones de tiro, proyectores de luz y fonolocalizadores, para cubrir el déficit existente en esas fechas.Desde (...)
Categoría: Militares

Motocicletas,artillería y armas de infantería 1940-1945

En el contexto de las adquisiciones de material bélico por parte del gobierno español en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, vamos a tratar en este libro varias de ellas. Por un lado repasaremos las compras de piezas de artillería de campaña patente de cañones de 150 mm Rheinmetall y (...)
Categoría: Militares

Aviones y material para el Ejército del Aire 1939-1945 1ª Parte

Al final de la Guerra Civil española, tras la creación del Ejército del Aire y el nombramiento como ministro del general Yagüe, comenzaron las conversaciones con la industria y las autoridades teutonas para obtener materiales, ayuda tecnológica y patentes de fabricación de las flamantes aeronaves (...)
Categoría: Militares

Aviones y material para el Ejército del Aire. 2ª Parte

Las negociaciones económicas llevadas a cabo entre los gobiernos español y alemán, culminaron en diciembre de 1942 con la firma de un Tratado Comercial entre ambos países. A partir de este momento se puso en marcha la maquinaria diplomática y militar para limitar los déficits de la balanza de pagos (...)
Categoría: Militares

El ejército de Estonia y su lucha anticomunista

En noviembre de 1918,al terminar la Guerra Mundial, Estonia declaró su independencia.No habían transcurrido siquiera dos semanas de este suceso cuando los bolcheviques rusos invadieron el país. El Gobierno Provisional solicitó ayuda a las potencias aliadas vencedoras de la guerra ÓReino Unido y (...)
Categoría: Militares

¡Llegan los rusos! Blindados soviéticos en el Ejercito Nacional. Unidades del norte

Partiendo de la nada y con una aportación blindado-acorazada de sus aliados alemanes e italianos, poco valiosa militarmente hablando , el ejército que se sublevó el 18 de julio de 1936 llegaría a organizar dos unidades de carros de combate tipo regimiento, que tuvieron mucha importancia en el (...)
Categoría: Militares

¡LLegan los rusos!. Blindados soviéticos en el Ejército Nacional. II parte

En los primeros meses de la Guerra Civil española, las unidades del Ejército del Sur a las órdenes de Queipo tuvieron unos limitadísimos medios blindados, fruto de las pocas existencias de las que disponía el Ejército español antes del conflicto. A medida que avanzaba la contienda, y con las (...)
Categoría: Militares

La "ayuda americana" al Ejército de Tierra español (1954-1963). 3ª parte

Desde comienzos de 1954, España comenzó a recibir ayuda y asesoramiento militar por parte los Estados Unidos de América. Unos meses antes, en septiembre de 1953, se habían firma- do en Madrid unos Acuerdos que posibilitaban dicho acercamiento y que otorgaban a los ameri- canos el uso de varias (...)
Categoría: Militares

La "ayuda americana" al Ejército de Tierra español (1954-1963) 4ª parte

Desde comienzos de 1954, España comenzó a recibir ayuda y asesoramiento militar por parte de Estados Unidos de América. Unos meses antes, en septiembre de 1953, se habían firmado en Madrid unos Acuerdos que posibilitaban dicho acercamiento y que otorgaban a los americanos el uso por parte de sus (...)
Categoría: Militares

El negocio de las independencias americanas

Ante el exceso de incienso esparcido para la conmemoración del bicentenario de las independencias americanas, es necesario hacer un análisis crítico de lo que éstas supusieron, tanto para España como para las repúblicas nacientes.El comercio y la economía han marcado el devenir histórico de la (...)
Categoría: Militares
 Primero ... Anterior 114 115 116 117 118 Siguiente ... Último