Universidad de Granada

Papado, peregrinos y culto jacobeo en España y Europa durante la Edad Media

Los diecisiete artículos coleccionados en este volumen tratan sobre diversos aspectos relacionados con el papado medieval y las peregrinaciones. Los tres primeros se centran en el papado, aunque este tema vuelve a aparecer con una importancia significativa en algunos otros de los siguientes. Los (...)
Categoría: Militares

Escultura en Colombia

El descubrimiento y ocupación del Nuevo Mundo por parte de los españoles llevaron aparejado un importante trasiego de pasajeros, mercancías, creencias e ideas entre diferentes territorios de Europa, América y Asia. Este libro se centra en una de las aristas de esos intercambios culturales, el del (...)
Categoría: Arte

Florencia española. Mercaderes, nobles y mecenas en la órbita de los Médicis (S.XVI)

Durante el siglo XVI, numerosos mercaderes, nobles y mecenas de origen hispánico formaron parte de la comunidad ôextranjeraö más poderosa de Florencia. Siguiendo la trayectoria de los personajes más destacados, promotores del arraigo de ilustres familias hispanas en la ciudad del Arno, este libro (...)
Categoría: Historia

Modernidad versus tradición. Arquitecturas expositivas españolas (1940-1965)

En los años cuarenta del siglo XX, la Dirección General de Regiones Devastadas organizó una serie de exposiciones para mostrar los progresos que el régimen franquista estaba haciendo en la reconstrucción del país tras la guerra civil, mientras que la Dirección General de Bellas Artes se centró en (...)

Arte islámico, evocación del Paraíso. Doctrina, lenguaje y temas iconográficos

Un poeta describió el Taj Mahal como "una lágrima en la mejilla del Tiempo". El Islam, quizás como ninguna otra religión, ha motivado en sus fieles la necesidad de anticipar el Paraíso prometido a través de recursos como la mística y, especialmente, la arquitectura. El Arte islámico provoca en (...)
Categoría: Arte
 Primero ... Anterior 9 10 11 12 13 Siguiente ... Último