Akal

Francisco de Holanda. Del sacar por el natural

Francisco de Holanda expone en su tratado, que adopta la forma de una serie de diálogos entre el autor y su amigo Blas de Perea, la importancia del retrato en el contexto de la sociedad estamental del Renacimiento, y se sitúa en el centro de la polémica entre los defensores de un tipo de retrato (...)
Categoría: Arte

Arte islámico

La producción artística de las naciones y los pueblos islámicos, pese a su importancia, es una gran desconocida en el mundo del arte. Robert Irwin, experto en arte islámico y excelente escritor, conduce al lector a las profundidades de las culturas que produjeron uno de los artes más espléndidos (...)
Categoría: Arte

El mundo de los vikingos

El presente libro ofrece la historia completa de los vikingos, desde sus orígenes en Escandinavia a comienzos del primer milenio después de Cristo hasta los últimos asentamientos vikingos supervivientes en la Groenlandia del siglo XV, pasando por el increíble periodo de incursiones, comercio y (...)
Categoría: Historia

Tutankhamón. Los tesoros de la tumba

Los fabulosos tesoros de Tutankhamón han fascinado al público desde que se produjera su descubrimiento en el año 1922. Se han escrito multitud de libros acerca del rey niño y de su tumba, pero este volumen publicado por el egiptólogo mundialmente reconocido Zahi Hawass proporciona al lector una (...)
Categoría: Arte

Atlas mundial de cocina y gastronomía. Una geografía gastronómica

En la mesa, la sucesión de platos y bebidas, la paleta de sabores y texturas forman una unidad con una larga historia. Con frecuencia, llevan la marca de la civilización a la que pertenecen. Alrededor de la comida, cada sociedad inventa sus códigos y rituales, sortea sus fobias y adopta (...)
Categoría: Gastronomía

El Templo de Salomón. Historia y mito

El Templo de Salomón ha sido fuente de fascinación y foco de profunda reverencia espiritual durante más de tres mil años. Desde sus antecedentes en la Edad del Bronce, con los santuarios portátiles de las tribus nómadas, pasando por numerosas modificaciones en el judaísmo, el cristianismo y el (...)

Astronáutica. La historia desde el Sputnik al Transbordador y más allá

El 4 de octubre de 1957 la Unión Soviética dejó al mundo atónito con el lanzamiento del Spútnik 1, la primera nave que entró en órbita terrestre. Fue un acontecimiento crucial que auguró el inicio de un periodo extraordinario de la historia humana: la era espacial. Con detalles vivos y (...)
Categoría: Militares
 Primero ... Anterior 28 29 30 31 32 Siguiente ... Último