VVAA

Cajal. El arte de la ciencia

Hacia 1921, Santiago Ramón y Cajal ya era considerado por sus colegas de todo el mundo como el más grande neurólogo que ha existido y que jamás existirá . Santiago Ramón y Cajal (1852-1934) es el científico más relevante de la historia de España. Pero su enorme legado va más allá de la ciencia. Sus (...)
Categoría: Arte

Colección Masaveu. Objeto y Naturaleza. Bodegones y floreros de los siglos XVII-XVIII

Publicación realizada con motivo de la exposición Colección Masaveu: objeto y naturaleza. Bodegones y floreros de los siglos XVII XVIII en el centro FMCMP en Madrid. Está comisariada por Ángel Aterido, especialista en pintura española del siglo XVII.La exposición recorre el devenir del género de la (...)
Categoría: Arte

Decrecer. Bene Bergado "Catálogo de exposición"

Catálogo de la exposición ?decrecer? de la artista Bene Bergado, comisariada por Juan Luis Moraza y producida por Azkuna Zentroa ? Alhóndiga Bilbao entre 2023 y 2024. Bene Bergado propone el infinitivo ?decrecer? "frente al crecimiento exponencial e ilimitado de la producción y el consumo de (...)
Categoría: Arte

Las noblezas de la monarquía de España

En esta obra se ofrece una perspectiva global de las noblezas en la monarquía de España desde mediados del siglo xvi al primer tercio del siglo xviii. Se expone la diversidad de dicho estamento en sus diferentes reinos y señoríos diseminados por las cuatro partes del mundo, incluyendo tanto (...)
Categoría: Historia
 Primero ... Anterior 67 68 69 70 71 Siguiente ... Último