Ministerio de Defensa
Cien años de la torre de señales Base Aérea de Cuatro Vientos
Se proyectó en el verano de 1919. Se terminó de construir en 1920. Tras 62 años de ser-vicio, 100 de existencia, y diversas reparaciones y reformas, que siempre respetaron su imagen original y su esencia, hoy podemos contemplarla casi idéntica a como era cuando nació: elegante y equilibrada, (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
El castillo de San Fernando de Figueras un ejemplo en los sistemas de saneamiento de fortificaciones
La obra tiene por objeto poner de manifiesto las relaciones existentes entre la concepción teórica y el diseño de la fortaleza de San Fernando de Figueres y la tratadística técnica más cercana al ingeniero que la diseñó, Juan Martín Zermeño. Gracias el análisis de las diferentes definiciones y (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
Los ingenieros militares Juan y Pedro Zermeño. Paradijmas de la ilustración
Análisis bibliográfico de las carreras de los Martín Zermeño, padre e hijo, dos ingenieros militares del siglo XVIII unidos tanto en su carrera profesional en Cataluña, como en el proyecto específico de desarrollo y ejecución del Castillo de San Fernando de Figueras, que fue punto vital en la (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
Panorama de tendencias geopolíticas. Horizonte 2040
La obra es un análisis prospectivo sobre el mundo actual y su posible evolución hasta el año 2040. Para ello, se han definido cinco grandes factores: el factor físico, el factor humano, el factor económico, el factor sociopolítico y el factor militar. A su vez, cada uno de estos factores agrupa el (...)
Categoría: Libros
Ceremonial marítimo. Tradiciones, usos y costumbre de la Armada
La Armada es una institución secular depositaria de una gloriosa tradición. Una tradición que, lejos de ser añoranza del pasado, recoge y mantiene viva nuestra esencia y posibilita la proyección hacia el futuro como una institución dinámica y joven de espíritu capaz de adaptarse a las necesidades y (...)
Categoría: Militares
Historia Militar de la Guerra Civil en Madrid. Tomo I. Madrid Militarizado Tomo 1
La ciudad fue el marco del enfrentamiento bélico. La adaptación de la ciudad a la guerra fue muy rápida, prácticamente se hizo a lo largo del mes de noviembre de 1936. En ese mes, para asegurar su defensa, los republicanos militarizaron la capital.
Categoría: Militares