Libros

por página

Cien años de la torre de señales Base Aérea de Cuatro Vientos

Se proyectó en el verano de 1919. Se terminó de construir en 1920. Tras 62 años de ser-vicio, 100 de existencia, y diversas reparaciones y reformas, que siempre respetaron su imagen original y su esencia, hoy podemos contemplarla casi idéntica a como era cuando nació: elegante y equilibrada, (...)

El castillo de San Fernando de Figueras un ejemplo en los sistemas de saneamiento de fortificaciones

La obra tiene por objeto poner de manifiesto las relaciones existentes entre la concepción teórica y el diseño de la fortaleza de San Fernando de Figueres y la tratadística técnica más cercana al ingeniero que la diseñó, Juan Martín Zermeño. Gracias el análisis de las diferentes definiciones y (...)

Los elefantes en la guerra helenística. (Siria seléucida, Egipto Ptolemaico) y en Cartago

La batalla del Hidaspes (326 a.C.) marca un hito en la guerra helenística, en tanto que fue el primer enfrentamiento militar en el que un ejército heleno hizo frente a una fuerza de elefantes de guerra. Los tres años siguientes a dicho conflicto permitieron a Alejandro III de Macedonia incluir (...)
Categoría: Historia

Los ingenieros militares Juan y Pedro Zermeño. Paradijmas de la ilustración

Análisis bibliográfico de las carreras de los Martín Zermeño, padre e hijo, dos ingenieros militares del siglo XVIII unidos tanto en su carrera profesional en Cataluña, como en el proyecto específico de desarrollo y ejecución del Castillo de San Fernando de Figueras, que fue punto vital en la (...)

Salvador Hedilla, una vida apasionada

Biografía de Salvador Hedilla Pineda (1882-1917), nacido en Arnuero (Cantabria), fue uno de los más notables pioneros de la aviación española. Piloto, diseñador y constructor de aviones. En 1915 fue el primer aviador que, en España, utilizó la aviación para hacer publicidad comercial y propaganda (...)
Categoría: Historia

Bill Brandt

Bill Brandt (Hamburgo, 1904-Londres, 1983) está considerado como uno de los fundadores de la fotografía moderna. Aunque su obra trasluce su interés por la contemplación del mundo que le rodea, la preponderancia de las consideraciones estéticas sobre las documentales y una permanente atracción por (...)
Categoría: Fotografía y Cine

Cádiz 1628. El ataque angloholandés en las noticias y el teatro

Este volumen dedicado al ataque angloholandés de Cádiz es el primero de una pequeña serie sobre El Salón de Reinos en las noticias y el teatro que aborda el estudio conjunto y la edición crítica tanto de las noticias y testimonios surgidos al hilo de aquellos acontecimientos, como de las obras (...)
Categoría: Historia
 Primero ... Anterior 711 712 713 714 715 Siguiente ... Último