Libros
por página
La guerra aérea de Hitler en España. El ascenso de la Luftwaffe
Casi desde el advenimiento de la guerra, los civiles han sufrido daños colaterales, pero el concepto de Guerra Total una guerra sin límites solo surgió a principios del siglo XX. Todo cambió el 26 de febrero de 1935, cuando Adolf Hitler firmó oficialmente un decreto que autorizaba la formación de (...)
Categoría: Militares
La marea inglesa
El desembarco de tropas inglesas en las playas de Haina y Nizao, en Santo Domingo, el día 24 de abril de 1655, sentó un precedente para las relaciones entre imperios marítimos con intereses colonialistas en ultramar. Fue la primera vez en la historia de América que una potencia europea -Inglaterra- (...)
Categoría: Historia
La noche más oscura
Trató de olvidar el pasado, pero la oscuridad volvió a por ella Kate Marshall era una joven y prometedora inspectora de policía cuando atrapó al famoso asesino en serie del barrio de Nine Elms, en la ciudad de Londres. Sin embargo, su mayor hazaña se convirtió en su peor pesadilla. Traicionada por (...)
Categoría: Libros
La obra de arte
El arte puede ser tan fascinante como frustrante. Una sola obra puede tener varios significados, y existen muchas formas de entenderla, interpretarla y apreciarla. Este libro claro y accesible descompone grandes obras de arte en diez elementos sencillos para ayudarle a comprenderlas y apreciarlas (...)
Categoría: Arte
Las batallas que forjaron Europa
Un historia de Europa y su construcción a través de las batallas y los mitos que estas alumbraron. Desde Salamina hasta Stalingrado se analizan 21 batallas que resultaron cruciales en el devenir del continente. Para cada choque se analizan sus antecedentes y consecuencias, así como su desarrollo y (...)
Categoría: Historia
Mirador del reino. Transferencias entre paisaje y espacio arquitectónico en La Alhambra y El Generalife
Tradicionalmente, se ha situado el nacimiento de la mirada paisajística en el Renacimiento y se ha cuestionado su existencia para el mundo islámico y para la cultura cristiana bajomedieval. La escasez de representaciones figurativas del territorio en la cultura islámica medieval ha sido un motivo (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
Noir 80. Cine negro 1980-1989
Los años 80 fueron de especial relevancia para el cine negro. Tuvo lugar una toma de conciencia de su propia importancia con la creación de festivales especializados, revistas monográficas y la consolidación de una corriente retro que rendía homenaje al glorioso pasado. Al mismo tiempo, el género (...)
Categoría: Fotografía y Cine
Bob y Leo. Una conversación entre Robert Rauschenberg y Leo Castelli
Bob y Leo recoge la conversación pública mantenida en Madrid en 1985 entre el artista norteamericano Robert Rauschenberg y su marchante, Leo Castelli. Grabada, pero hasta ahora inédita, aquella charla inauguró la primera exposición de Rauschenberg en España, en la Fundación Juan March, y constituye (...)
Categoría: Arte
El lenguaje de los edificios. Acuarelas de viaje
Una ruta dibujada por el patrimonio arquitectónico español: El lenguaje de los edificios presenta edificios emblemáticos de España a través de la mirada de un experto, como si "entráramos en ellos por primera vez", y otros edificios menos conocidos de los que no sabíamos nada pero que no hay que (...)
Categoría: Arte
El puente donde habitan las mariposas
Todos podemos ser escultores de nuestro propio cerebro (si nos lo proponemos) Nazareth Castellanos te deja claro, casi como si te contara un cuento, que ni sospechamos la relación que hay entre nuestro cerebro y el resto de nuestro cuerpo .Borja Hermoso, La conversación infinitaEl cerebro es un (...)
Categoría: Varios
Escenarios clave de la II Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial estuvo marcada por grandes batallas, líderes carismáticos y decisiones que cambiaron para siempre el rumbo de la humanidad. Sin embargo, también estuvo tejida de episodios inesperados, personajes ambiguos y escenarios aparentemente triviales que resultaron decisivos en su (...)
Categoría: Militares
Historia de los Incas
En 1609, el Inca Garcilaso de la Vega publicó en Lisboa sus célebres Comentarios Reales, una obra monumental que se convirtió en la primera gran historia del Perú contada desde dentro. Nacido en Cusco en 1539, hijo de conquistador español y de una princesa inca, Garcilaso fue testigo privilegiado (...)
Categoría: Historia