Libros
por página
La Difusión Cultural en el Museo: servicios destinados al público
El museo es una institución cultural que constituye en sí misma un servicio público. Partiendo de este convencimiento, este libro pretende, por una parte, estructurar los conceptos que se encuentran en la base de la relación del museo con la sociedad, especialmente educación, difusión y (...)
Categoría: Arte
La dictadura de los datos
La verdadera historia desde dentro de Cambridge Analytica y de cómo el Big Data, Trump y Facebook rompieron la democracia y cómo puede volver a pasarCuando Brittany Kaiser, una consultora política novata especializada en derechos humanos y relaciones internacionales, se sentó por primera vez con (...)
Categoría: Libros
La democratización de la moda en España. Telva 1963-1975
El 1 de octubre de 1963 sale a la luz el primer número de la revista Telva. Ideada por un equipo de redacción joven y abierto a lo nuevo, enseguida obtuvo dentro de la industria de la moda el mismo reconocimiento que sus homólogas extranjeras Harper's Bazaar, Vogue, Marie Claire, o Elle. Telva se (...)
Categoría: Moda
La democracia es un tranvía. El ascenso de Erdogan y la transformación de Turquía
Mourenza y Topper combinan en este libro con maestría el componente biográfico, la explicación sociológica y la crónica que captura un momento crucial. La democracia es un tranvía: cuando llegas a tu parada, te bajas. Dos décadas después de esa frase, Recep Tayyip Erdogan parece haberse convencido (...)
Categoría: Varios
La dictadura infinita. La evolución autoritaria de un Occidente cobarde y cansado de sí mismo
"Para aquellos que vivimos en su día la caída del Muro de Berlín y el colapso de la Unión Soviética, la situación actual nos plantea un enigma sorprendente: ¿cómo es posible que el mundo occidental, que había salido victorioso de la Guerra Fría, haya terminado perdiendo la partida ante las fuerzas (...)
Categoría: Historia
La dictadura de Primo de Rivera
Los seis años que duró la dictadura de Miguel Primo de Rivera (1923-1930) es uno de los periodos de la historia de España menos conocidos por el gran público debido, quizás, a que no pocos historiadores la han calificado como un paréntesis vacío dentro de la Restauración borbónica. Para el (...)
Categoría: Historia
La desventura de Isabel II
Septiembre de 1868. La reina Isabel II y su esposo Francisco de Asís pasan los últimos días del verano en la costa vasca. Ella, ajena a la situación política, disfruta en compañía de su amante, Carlos Marfori, mientras su marido se esfuerza en complacer a su gentilhombre, Antonio Ramos Meneses, con (...)
Categoría: Historia
La destrución de Numancia
Escrita hacia 1585, he aquí la heroica defensa de Numancia, capital de los celtíberos arévacos, que en el año 133 a. C. decidieron morir de hambre antes que rendirse a los romanos de Escipión. Con una mezcla de fuentes históricas, motivos literarios, dramas ficticios y proyecciones alegóricas, es (...)
Categoría: Libros
La destrucción de las democracias en la década de 1930 Intelectuales ante la violencia (Francia, Italia, España)
Hubo un período de tiempo, hace ya casi un siglo, en que la democracia parecía echar raíces en suelo europeo. Pero esa bella flor fue segada. Hacia 1920 la democracia parecía consolidarse en Europa. Sin embargo, apenas veinte años después, en el verano de 1940, estaba casi en proceso de (...)
Categoría: Historia