Libros
por página
El rey Escorpión. Unificador del Egipto predinástico
Templos majestuosos, pirámides, dioses cuya sola imagen causa admiración, eso es Egipto pero, ¿cómo empezó todo? En un tiempo inmemorial, anterior a la expansión de la cultura griega por el Mediterráneo y a que los romanos crearan un imperio jamás visto, en las Dos Tierras surgió una civilización (...)
Categoría: Historia
El rey recibe
Hay dos formas de contar la historia: como sucedió y como la hemos vivido. Eduardo Mendoza regresa con una novela que hace sonreír y sobre todo recordar.Barcelona, 1968. Rufo Batalla recibe su primer encargo como plumilla en un periódico: cubrir la boda de un príncipe en el exilio con una bella (...)
Categoría: Libros
El Rey pequeño
A mediados del siglo XII, tras la muerte temprana de su padre, el joven Alfonso se convierte en rey con el nombre de Alfonso VIII. Su tío, el rey de León, ve en esto una oportunidad para tener Castilla bajo su control. Pero la poderosa familia de los Lara no quiere que esto ocurra, y para evitarlo (...)
Categoría: Libros
El rey del invierno. Crónica del Señor de la Guerra I
Los romanos por fin han abandonado Britania, y enseguida se ha desencadenado una lucha a muerte para cubrir el vaío de poder. Al mismo tiempo, los sajones aguardan en la frontera la ocasión para invadir el país. La muerte del rey supremo, Uther Pendragon, dejando como heredero al trono a Mordred, (...)
Categoría: Historia
El rey patriota. Alfonso XIII y la nación
Alfonso XIII (Madrid 1886-Roma 1941) fue uno de los personajes más poderosos y controvertidos del siglo XX español. Su reinado cambió el país. Al llegar a la mayoría de edad, en 1902, le presentaron como el salvador de España. Pero tres décadas más tarde, en 1931, tuvo que partir al exilio, barrido (...)
Categoría: Historia
El rey que todo lo perdió
El Rey que todo lo perdió es una crónica divergente y rigurosa, al tiempo que amena, sobre un periodo fundamental en la historia de España. El título no es sino la confirmación del destino personal que ha corrido la figura de don Juan Carlos, a quien el autor trata con respeto y precisión. Fruto de (...)
Categoría: Historia