Libros
por página
Tras la huella de Sabino Arana "Los orígenes totalitarios del nacionalismo vasco"
A lo largo de más de un siglo, la figura de Sabino Arana ha marcado de modo decisivo la trayectoria política e ideológica del movimiento nacionalista vasco. Bajo el lema Dios y Ley Vieja , este ferviente antiliberal y católico integrista, defensor de los mitos fueristas y nos tálgico del Antiguo (...)
Categoría: Historia
Tras el rastro de Eisenman
Radicado en Nueva York, Peter Eisenman es una de las figuras más destacadas de la arquitectura del periodo de posguerra en el ámbito internacional. Con sus extensos escritos teóricos y sus proyectos constructivos en Estados Unidos, Japón, España y Alemania, no sólo ha influido en generaciones de (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
Tras las huellas de Rusell Page
"Tras las huellas de Russell Page" se lee igualmente como un tratado de jardinería que como una biografía novelada en torno a la carrera de un hombre obsesionado por las plantas, la estética y la historia crítica de los estilos. Esta experiencia singular, única, la creación del jardín, implica un (...)
Categoría: Jardines-Botánica
Tras las huellas de Aníbal
Su nombre parece condenado a las fútiles alusiones de modernas crónicas, desarraigadas e indiferentes. Su rostro apenas se adivina en las vitrinas de un museo. Una nebulosa de olvido envuelve hoy la figura de Aníbal Barca en la otrora Hispania, como parte casi accidental de su postergada historia (...)
Categoría: Arte
Tras la pista de John Ford
La magnífica biografía de Joseph McBride, publicada en Norteamérica después de una gestación de treinta años, ofrece el mejor análisis hasta la fecha de un hombre cuya fachada de brusco, tirano sádico y alcohólico ocultaba un interior sensible y sentimental. En sus casi de ochocientas páginas, el (...)
Categoría: Fotografía y Cine
Tras la senda de los Lumière. Sevilla en color 1914-1929
Los hermanos Lumiere transformaron con sus inventos la nueva cultura visual del siglo XX. Entre 1895 y 1903 habían descubierto el cinematógrafo y la fotografía en color con el procedimiento denominado autocromo. Con estos dos inventos, el banquero Albert Kahn construyó el provecto filantrópico los (...)
Categoría: Fotografía y Cine