Libros
por página
Las comunidades en fiesta. Rituales festivos en la península ibérica durante la antigüedad
A lo largo de la Antigüedad, la consideración cíclica del tiempo (en la sucesión del día y la noche, de las fases lunares, de las estaciones, etc.) se veía reforzada por la celebración de festividades que resaltaban precisamente esa circularidad y la hacían reconfortante, ya que conferían sentido a (...)
Categoría: Libros
Las copias de obras maestras de la pintura en las colecciones de los Austrias y el Museo del Prado
El fenómeno de la copia pictórica ha contado generalmente con una escasa atención por parte de la historiografía, circunstancia en buena medida debida a la apreciación negativa que la cultura del siglo XX tuvo de esa práctica artística, al ser la noción de originalidad elevada por las vanguardias a (...)
Categoría: Arte
Las constantes culturales de la arquitectura vernácula. Miradas desde el noroeste ibérico
La arquitectura vernácula ha suscitado interés desde hace más de un siglo. Aunque esta sensibilidad partió y se difundió desde instancias políticas, académicas y culturales que veían en la arquitectura tradicional preindustrial (y principalmente rural) la esencia del pueblo o de su identidad (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo