Libros
por página
Adios, España "Verdad y mentira de los nacionalismos"
Desde la segunda mitad del siglo XIX el ideario de los naciona lismos ha sido construido apoyándose sobre todo en realidades históricas del pasado a partir de las cuales se pretende explicar y modelar el presente. Por ejemplo, del régimen foral vigente en las provincias vascas hasta las Guerras (...)
Categoría: Historia
Adiós a Mongolia: El último viaje de los nómadas
Se estima que, cada año, unos 40.000 nómadas abandonan su estilo de vida tradicional y deciden echar raíces en alguna de las ciudades de Mongolia. Teniendo en cuenta que quedan unos 800.000 habitantes que aún se mueven de un lado a otro en busca de los mejores pastos para el ganado, esta forma de (...)
Categoría: Historia
Acumular, clasificar, preservar, exhibir: Archivo Roberto Obregón
Obregón, antecesor del conceptualismo global, se enfocó durante tres décadas en la relación de la naturaleza con el arte a través de una inagotable investigación y metodología de mostrar pétalos de rosas diseccionados, como una suerte de vanitas contemporánea. La publicación compendia al Archivo (...)
Categoría: Arte
Adios a Hollywood con un beso
A lo largo de toda su extraordinaria vida, la inefable Anita Loos se dedicó a registrar en su agenda las citas y los compromisos de cada día. Estas anotaciones iban a ser el germen de ?Adiós a Hollywood con un beso?, segunda parte de las memorias de esa mujer morena, de apenas un metro cuarenta y (...)
Categoría: Fotografía y Cine
Adiós, Madrid
Adiós, Madrid fue lo que dijo el torero Antonio Sánchez, El Tato, cuando el cirujano le cortaba la pierna gangrenada a consecuencia de una cornada en el año 1869. Adiós a los toros, adiós a la gloria que sólo entreabre su puerta en la plaza de toros de Madrid. Paseos por el Madrid taurino propone (...)
Categoría: Tauromaquia