Libros
por página
Cuando los Cómics se llamaban Tebeos
CUANDO LOS CÓMICS SE LLAMARON TEBEOS: LA ESCUELA BRUGUERA (1945-1963) reivindica y reconoce la calidad de aquellos creadores, cuysa criaturas reflejaron con ingenio y mucha ironía la compleja y gris sociedad de la posguerra.
Categoría: Arte
Cuando Franco fortificó los Pirineos: la Línea P en Aragón. Ribagorza y Sobrarbe "Introducción.La Jacetania"
E n este libro se expone de un modo descriptivo todo lo que supuso la construcción entre 1944 y 1953, por parte del gobierno del general Franco de una gran línea defensiva en los Montes Pirineos llamada Línea P, en la que se construyeron o proyectaron miles de asentamientos fortificados desde el (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
Cuando los tercios vencieron a los samuráis
Los legendarios Tercios Viejos Españoles han sido estudiados por la historiografía contemporánea de los siglos XX y XXI. Sin duda, la mayor atención la han captado los de Flandes, analizados por hispanistas tanto locales como extranjeros, dado ese sentido trágico de la vida tan español que (...)
Categoría: Historia
Cualquier tiempo pasado fue anterior
No tengas duda: cualquier tiempo pasado fue anterior. Y Nieves Concostrina vuelve para contárnoslo, siempre desde una perspectiva irónica, muy personal y muy única.Tras el impresionante éxito de Pretérito imperfecto -50.000 ejemplares vendidos-, nos regala ahora una aguda narración que da otra (...)
Categoría: Historia
Cuando España cambió el mundo. 1492-1522 De Colón a Elcano
En 1492 Cristóbal Colón llega a un Nuevo Mundo y se produce el primer encuentro entre dos civilizaciones. En 1522 Juan Sebastián Elcano vuelve de la primera vuelta al Mundo.Estos 30 años han sido, posiblemente, los más importantes del Descubrimiento, ya que, además del hallazgo de islas dispersas (...)
Categoría: Historia
Cuando éramos invencibles 2. Dueños del mundo
Cuando éramos invencibles 2. Dueños del Mundo es un alegato a todos los hispanos de corazón a querer a su tierra, a no sentir vergüenza de pertenecer a una nación que es la madre de muchas otras. En la obra descubriremos cómo los españoles iluminaron el mundo cuando las tinieblas y la oscuridad se (...)
Categoría: Historia
Cuando Europa hablaba francés. Extranjeros francófilos en el Siglo de las Luces
Tras la muerte de Luis XIV París se convirtió en un hervidero de nuevas ideas, salones, cenáculos y debates. La vida intelectual y mundana era apasionante en la capital francesa, referente de la Europa civilizada: el francés se impuso como la lengua del ingenio, la inteligencia y la conversación. (...)
Categoría: Historia
Cuando no queden más estrellas que contar
Desde muy pequeña, Maya se ha sacrificado en cuerpo y alma por el ballet. Trabaja como solista en la Compañía Nacional de Danza y los ballets más prestigiosos han puesto sus ojos en ella. Sin embargo, un grave accidente acaba con su futuro prometedor. El único mundo que Maya conoce se ha (...)
Categoría: Libros
Cuando la tormenta pase
Atrapado en Ons, una pequeña isla de la costa atlántica gallega, Roberto Lobeira no tiene posibilidad alguna de llegar a tierra firme ni de comunicarse con el exterior debido a una tormenta que parece ser el preludio de una tragedia. Cuando descubre un fardo que las olas han llevado hasta la (...)
Categoría: Libros
Cuando predomina lo espiritual
En Cuando predomina lo espiritual asistimos casi al nacimiento de los que se convertirán en los grandes temas de Simone de Beauvoir. A través de cinco relatos en los que se juega con la ironía del título, sustentados a su vez en técnicas que van del diario personal a la narración en tercera (...)
Categoría: Varios
Cuaik. El arte de la vida contemporánea
The first monograph showcasing the vibrant and contemporary interior designs of the Mexico-based studio Cuaik.Cuaik's interior designs are characterized by clean lines, neutral palettes, and abundant natural light. Their spaces often incorporate custom-made furniture and artworks, textured (...)
Categoría: Decoración y Diseño