Libros
por página
La Guerra de la Independencia vista por los británicos 1808-1814
En ninguna época de su historia se ha visto España tan observada por ojos extranjeros como durante la Guerra de la Independencia.Entre 1808 y 1814 pasaron por España cientos de miles de soldados de diversos países, en su gran mayoría franceses. En este libro se recogen las impresiones de los (...)
Categoría: Militares
La Guerra de la Independencia en Cantabria
La llamada comúnmente Guerra de la Independencia Española (1808-1814) fue uno de los acontecimientos más importantes de nuestra Historia reciente. En este libro tratamos de ofrecer una visión general de lo que significó la Guerra de la Independencia para la actual Comunidad Autónoma de Cantabria, (...)
Categoría: Militares
La guerra de la infantería alemana 1941-1944 "Combate y genocidio en el Frente del Este"
Guerra y genocidio en el Frente del Este es uno de los libros más importantes sobre la Wehrmacht de los últimos veinte años, y debe leerse para comprender tanto la campaña militar alemana como la guerra de aniquilación que llevaron a cabo .David Stahel, historiador. A comienzos de 1944, casi la (...)
Categoría: Militares
La guerra de la Independencia y la posguerra..Yo para mi desgracia estaba allí
A lo largo de los siglos XIX y XX, la historiografía española referida a la Guerra de la Independencia ha sufrido la impronta dañina del ultra-nacionalismo empeñado en celebrar a los patriotas vencedores y, a veces, en mitificar a algunos héroes. Esa focalización de la mirada se ha operado en (...)
Categoría: Militares
La Guerra de la Independencia. Una nueva historia
La Guerra de la Independencia marcó un hito decisivo en la historia de España, no sólo por sus estragos, sino porque significó el inicio de una larga etapa de pugnas civiles. Su importancia explica la gran cantidad de estudios parciales que se le han dedicado y hace tanto más incomprensible que (...)
Categoría: Militares
La Guerra de la Independencia en Badajoz
Profesor titular de Arqueología en la Universidad Autónoma de Madrid, Fernando Valdés ha partido de la excavación de una fosa común con soldados al servicio de Francia, muertos en el asalto inglés a Badajoz el 7 de abril de 1812, para investigar en el fondo documental de las campañas napoleónicas (...)
Categoría: Historia
La Guerra de la Independencia en Cantabria (1808-1813): una visión británica
Las relaciones entre el territorio cántabro y el Gobierno británico se intensificaron a partir del levantamiento antinapoleónico de 1808 en España. El Bicentenario de la Guerra de la Independencia permitió actualizar el conocimiento sobre el conflicto en Cantabria, pero la presencia aliada siguió (...)
Categoría: Militares
La Guerra de la Independencia en el suroeste peninsular
Esta obra analiza las dinámicas militares, políticas y sociales que se dieron en el suroeste peninsular durante el conflicto bélico de 1808 a 1814. Para ello, se atiende a dos conceptos fundamentales de aquel tiempo: la guerra y la revolución. Dividida en dos partes, la primera estudia las claves (...)
Categoría: Militares
La guerra de las dos rosas. Tormenta
Pobre del reino cuyo soberano es un hombre débil. Inglaterra, 1437. Nubes amenazantes opacan los cielos ingleses. La rebelión está a punto de estallar en los territorios franceses y, en palacio, las intrigas ponen de manifiesto la inminencia de la guerra. No es tiempo de paz cuando la ambición por (...)
Categoría: Libros
La guerra de los dioses y los hombres
Edición especial de gran formato, ilustrada con numerosos mapas, diagramas y fotografías. En este tercer título de la serie Crónicas de la Tierra, Sitchin aporta sorprendentes pruebas que demuestran que los Dioses que habitaron la Tierra hace ya miles de años, realmente existieron; que procedían de (...)
Categoría: Historia
La guerra de las comunidades de los reinos de Castilla y León
No es fácil adentrarse y aportar novedad en la temática histórica de "Los Comuneros", mas el autor de este libro investiga, rcoge datos, contrasta información y alerta sobre ciertos olvidos, en este caso la participación de personajes del Reino de León que han quedado ocultos respecto de los (...)
Categoría: Historia