Libros
por página
La marcha de la muerte
Pocos episodios de la historia militar británica han tenido tanto dramatismo como la retirada a La Coruña del general Moore. A través del testimonio de los hombres que marcharon, combatieron y pasaron hambre y frío; Christopher Summerville nos sumerge en un relato de supervivencia, describiendo la (...)
Categoría: Militares
La Marina de la Corona de Aragón. Cuaderno monográfico Nº072
Hacia finales del siglo XIII, la Corona de Aragón alcanzaba sus límites meridionales en territorio peninsular, a costa de los Estados musulmanes ibéricos. Este hecho venía a coincidir con un momento de gran pujanza económica. Por ello, la Corona decidió volcar su esfuerzo expansionista, militar y (...)
Categoría: Militares
La marina en la revolución de Asturias y Cataluña "Intentos de sabotaje y de rebelión a bordo del crucero "Almirante Cervera""
Los sucesos acontecidos en España en los meses de octubre y noviembre de 1934 tuvieron su repercusión en la Marina de Guerra, que jugó un papel determinante en el restablecimiento del orden apoyando al Ejército de Operaciones en Asturias, Cataluña, Vascongadas y Galicia, principalmente.En este (...)
Categoría: Militares
La marina cantonal
Este libro es una historia de la Marina Cantonal, que es la propia historia de la Primera República y de la Sublevación Cantonal de 1873 en España. Para los cantonales, la vía marítima y las expediciones navales de los buques sublevados fueron el principal medio con el que intentaron extender la (...)
Categoría: Historia
La Marina y las expediciones en el reinado de Isabel II
La Armada de Isabel II es una marina en progresión: en 1833 era casi inexistente; a mediados de siglo, inicia su reconstitución y, en 1868, tenía cierta importancia, ocupando un lugar destacado en el panorama internacional. La vitalidad de la Marina se puso de relieve en la política de expediciones (...)
Categoría: Historia
La marea inglesa
El desembarco de tropas inglesas en las playas de Haina y Nizao, en Santo Domingo, el día 24 de abril de 1655, sentó un precedente para las relaciones entre imperios marítimos con intereses colonialistas en ultramar. Fue la primera vez en la historia de América que una potencia europea -Inglaterra- (...)
Categoría: Historia