Libros
por página
La retirada de Moscú
La campaña de invierno de 1941 y 1942 de Alemania es vista generalmente como su primera derrota. En La retirada de Moscú, un estudio audaz y apasionante de uno de los momentos más trascendentales de la Segunda Guerra Mundial, David Stahel argumenta que, por el contrario, fue su primer éxito (...)
Categoría: Militares
La revolución francesa y Napoléon
Desde 1789 la Revolución francesa y la transformación histórica que conllevó no han dejado de fascinarnos. Este libro nos narra las causas del estallido revolucionario, la falta de realismo de la etapa monárquica y constitucional, la radicalización que supuso la Convención y los a menudo olvidados (...)
Categoría: Historia
La restauración del Pórtico de la Gloria
Este libro tiene como origen la conferencia organizada por el IPCE, celebrada en el auditorio del Ministerio de Cultura y Deporte en octubre de 2018, en la que se presentaron los resultados finales de los estudios y trabajos realizados durante la intervención en el Pórtico de la Gloria de la (...)
Categoría: Arte
La revolución de las invisibles
Es hora de que también las mujeres escriban la historia de España. ¿Por qué damos por hecho que las pinturas de Altamira las realizaron hombres? ¿Por qué conocemos a Séneca, pero no a Helvia, su madre y filósofa? ¿Por qué María de Zayas nunca figura entre los grandes escritores del Siglo de Oro? (...)
Categoría: Historia
La resurrección de Notre Dame
LA HISTORIA DEL RENACIMIENTO DE LA CATEDRAL MÁS IMPORTANTE DEL MUNDOEn 1845, el escritor Prosper Mérimée estaba decidido a salvar unaNotre Dame en visible decadencia. Para ello decidió apostar por unapasionado arquitecto sin formación, Eugène Viollet-le-Duc, un hombreque sacrificaría su vida (...)
Categoría: Arte
La resurrección silente del chef Paco Roncero
Con más de 30 años al pie del fogón y casi 15 defendiendo dos estrellas Michelin, Paco Roncero no es sólo un cocinero indispensable en el panorama gastronómico patrio, sino un guardián del oficio como pocos. Lo demuestra en todas y cada una de las más de 250 páginas de Paco Roncero. La insurrección (...)
Categoría: Gastronomía
La revolución de los claveles. Portugal, 25 de abril de 1974
En las calles de Lisboa, en el amanecer de abril de 1974, los claveles florecieron como símbolo de cambio y esperanza. La Revolución de los Claveles, un momento de profunda transformación en la historia de Portugal, marcó el fin de décadas de dictadura salazista y abrió las puertas hacia una nueva (...)
Categoría: Historia