Libros

por página

Nuestros antepasados

Recojo en este volumen tres historias que escribí en la década de los cincuenta a los sesenta y que tienen en común el hecho de ser inverosímiles y de ocurrir en épocas remotas v en países imaginarios. Dadas estas características comunes, y a pesar de otras características no homogéneas, se piensa (...)
Categoría: Varios

Nuestro antiguo Buenos Aires

Del antiguo Buenos Aires no queda ya casi nada, apenas alguna casa de auténtico estilo colonial. Pero en breve estas pocas casas también habrán desaparecido y solo nos quedará su memoria y el escaso material gráfico, disperso en libros, revistas y láminas sueltas, cada vez más raras y caras. Reunir (...)
Categoría: Historia

Nuestra Historia. España en su memoria.La Edad Media, entre la cruz y la media luna

Tras el hundimiento del imperio romano, la península ibérica fue invadida por pueblos germánicos, que sobre el antiguo sustrato romanizado crearon la monarquía visigoda, la cual volvió a reunificar Hispania. En plena transición al feudalismo, se abandonan las ciudades y se produce una progresiva (...)
Categoría: Historia

Nuestras Ciudades. Cantabria, País Vasco, La Rioja

Dos comunidades asomadas al cantábrico, Cantabria y el País Vasco, y una tercera interior en el valle del Ebro, La rioja, nos brindan ciudades enmarcadas en paisajes del mayor interés, con prodigiosas realizaciones humanas en el ámbito del arte. Cantabria se caracteriza por el doble fenómeno de la (...)
Categoría: Viajes

Nuestra Historia. España en su memoria. La guerra de la Independencia, el fin del Antiguo Régimen

La crisis del Antiguo Régimen en España coincidió con la invasión de las tropas napoleónicas, que destronaron a los reyes de la casa de borbón. El levantamiento del 2 de mayo de 1808, que inicio la guerra de la independencia, fue una auténtica revolución popular, en la que las viejas estructuras (...)
Categoría: Historia

Nuestras Ciudades. Navarra, Aragón

Navarra es, en relación a su tamaño, una de las comunidades más variadas; entre los Pirineos y el ámbito vascocantábrico por un lado, y el valle del Ebro por otro. A caballo entre la España húmeda y la España seca, entre lo continental y lo mediterráneo, su población se presenta dispersa en una (...)
Categoría: Viajes

Nuestra Historia. España en su memoria. Liberalismo y Romanticismo, la afirmación de los derechos humanos

El reinado de Isabel II supuso la instauración de un régimen liberal, en un escenario político fragmentado. Por un lado, se enfrentaron en las guerras carlistas los partidarios de mantener la monarquía absoluta del antiguo régimen y los isabelinos o cristinos (por la reina María cristina), (...)
Categoría: Historia

Nuestras Ciudades. Castilla y León I

Recorremos en este volumen la parte septentrional y oriental de la Comunidad de Castilla y León, que corresponde, en líneas generales, a los valles del Duero y del alto Ebro. Región de historia compleja y dramática, que se extiende desde los tiempos más remotos hasta la conquista romana y la (...)
Categoría: Viajes

Nuestras Ciudades. Comunidad Valenciana, Murcia

Las tierras meridionales del arco mediterráneo, separadas del interior de la península por la cordillera ibérica y por los bordes de la Meseta, se nos ofrecen bien delimitadas, con temperaturas en progresivo aumento y con pluviosidad en descenso según avanzamos al sur; con predominio de cultivos de (...)
Categoría: Viajes

Nuestras Ciudades. Castilla y León II

Este volumen trata de las provincias de Castilla y León situadas al oeste y al sur de la comunidad. Se suceden aquí paisajes de imponente belleza, desde las peculiares Arribes del Duero y el lago de Sanabria hasta la sierra de Guadarrama, y se deja sentir el peso de una historia con capítulos de (...)
Categoría: Viajes

Nuestra Historia. España en su memoria. La España democrática, el triunfo de la razón

Tras la muerte de Franco, en 1975, el rey Juan Carlos I impulsó el restablecimiento de la democracia en España. El gobierno presidido por Adolfo Suárez legalizó los partidos políticos y los sindicatos, y convocó elecciones generales. El Parlamento democrático surgido de las urnas elaboró una nueva (...)
Categoría: Historia

Nuestras Diosas

De las venus paleolíticas a las vírgenes negras orígenes, simbolismo y continuidad de los cultos femeninos desde la antigüedad europea La idea central de este libro, trata de la continuidad. Hablamos del hilo que une a todos los seres desde el principio de la historia. Si bien los romanos pueden (...)
Categoría: Historia

Nuestro patrimonio salvaje

Cómo los instintos nos controlan y qué significa esto para nuestro futuro. Ideas fascinantes para una vida en armonía con la naturaleza.¿Por qué se destruye el mundo?¿No es el hombre la cúspide de la creación, el ser vivo más desarrollado de este planeta? ¿Cómo es posible que, en contra de todo (...)
Categoría: Naturaleza
 Primero ... Anterior 2061 2062 2063 2064 2065 Siguiente ... Último