Libros

por página

Los verdaderos gángsters en el cine

Este líbro es un recorrido hístórico-cínematográlico por las actividades de los príncipales jefes del crímen organizado, tanto en Sícilia como en Estados Unidos, así como una semblanza de atracadores como John Díllinger, Bonnie y Clyde o la banda de "Ma" Barker, a la que se añaden notas (...)
Categoría: Fotografía y Cine

Los últimos días de Napoleón

Dos talentos excepcionales se dan cita en esta obra, el del escritor escocés Walter Scott y el del emperador Napoleón Bonaparte, personalidad singular y protagonista fundamental de la Historia con mayúsculas. LOS ÚLTIMOS DÍAS DE NAPOLEÓN recoge los momentos finales de la vida del que fue el hombre (...)
Categoría: Historia

Los últimos tercios. El ejército de Carlos II

La tradición nos presenta el reinado de Carlos II como una época marcada por los desastres, con la España del último Austria en plena crisis, sumida en la decadencia e incapaz de defender sus posesiones contra las agresiones de sus enemigos. Sin medios, con unas fuerzas armadas ridículas, mandadas (...)
Categoría: Historia

Los valets de chambre de los Duques de Borgoña y sus tareas artísticas 1419-1477

El papel que desempeñaron los valets de chambre en las estructuras cortesanas del Estado borgoñón durante los gobiernos de Felipe el Bueno y Carlos el Temerario, fue relevante tal como desvelan los privilegios de los que gozaban, los salarios que les correspondían o la identificación de sus (...)
Categoría: Historia

Los veranos de Sorolla "Catalogo de exposición"

El presente catálogo incluye una amplia selección de obras representativa de todos los temas que articulan la exposición que acompaña. Destaca la incorporación de Melilla, serie de fotografías realizada por el artista a finales de 2022, resultado del encargo realizado por Fundación MAPFRE con (...)
Categoría: Arte

Los Vanguardistas. La Revolución rusa en el arte, 1917-1935

Rusia, octubre de 1917. Los bolcheviques toman el poder. Rusia y el mundo nunca volverán a ser los mismos.Cinco meses después del triunfo de la revolución, los nuevos gobernantes nombraron a algunos artistas como Kazimir Malévich, Vasili Kandinski, Vladímir Tatlin o Marc Chagall para ocupar (...)
Categoría: Arte

Los últimos días del Imperio azteca

¿Sabías que Isabel la Católica promovió los matrimonios entre indios y españoles? ¿Y que el jefe apache Jerónimo era cristiano, hablaba castellano, y existe una partida de nacimiento que certifica que nació en Arizpe, Virreinato de Nueva España, en 1821? Descubre la verdadera y sorprendente (...)
Categoría: Historia
 Primero ... Anterior 1788 1789 1790 1791 1792 Siguiente ... Último