Libros
por página
El Bosco en las fuentes españolas
Las obras de El Bosco, enigmáticas y provocadoras, han cautivado a reyes, nobles e incluso miembros del clero a lo largo de los siglos. Pero fue en España donde esta fascinación se vivió más intensamente, especialmente en el siglo XVI, con Felipe II como uno de sus mayores coleccionistas. La (...)
Categoría: Arte
El Bosco en dos trípticos del Museo del Prado
Este ensayo brinda la posibilidad de examinar dos grandes obras de Hieronymus Bosch: El Jardín de las Delicias y el Tríptico de la Adoración de los magos. Ambas habitan hoy en el Museo del Prado y se hallan repletas de inteligencia discursiva y formal, de locuras humanas y de sensatez artística. El (...)
Categoría: Arte
El Bosco. Algo más que un inventor de monstruos y quimeras.
A pesar de la abundante investigación sobre la vida y obra de El Bosco aún son varios los interrogantes que quedan por descubrir. Hay circunstancias de las cuales seguramente nunca llegaremos a saber nada. No obstante, esto no ha impedido el disfrute de su obra, que invita siempre a despertar la (...)
Categoría: Arte
El Bosco y los monstruos de la melancolía
Los protagonistas de los escenarios apocalípticos del Bosco son el mundo, el cuerpo y el deseo, con todos sus desórdenes, pero presentados como un gran carnaval demoníaco. A diferencia de la fantasía medieval, la imaginación del pintor brabanzón se hibrida perfectamente con el mundo de la (...)
Categoría: Arte
El Bosco. El jardía alquímico de las delicias
Nadia Scit desvela en este libro las claves alquímicas para poder entender las metáforas de cada una de las escenas de este cuadro del Bosco. el jardín alquímico de las delicias es un libro basado en los principios alquímicos que el Bosco conocía muy bien, cuya interpretación ha dado lugar a (...)
Categoría: Arte