Libros

por página

Los jardines del sueño "Polifilio y la mística del Renacimiento"

Los jardines del sueño es una investigación apasionante sobre el libro más bello y enigmático del Renacimiento italiano: la Hypnerotomachia Poliphili, publicada en Venecia en 1499. Una prolongada pesquisa detectivesca en bibliotecas y en los parques de villas y palacios ha conducido a la autora a (...)
Categoría: Arte

Los lenguajes del silencio. Arqueologías de la religión

Las religiones del pasado han ejercido una fascinación constante desde los primeros autores que reconstruyeron la evolución de la humanidad. Sin embargo, su análisis no está exento de problemas interpretativos. En este libro, Mar Llinares García, aunando el estudio de las interpretaciones (...)
Categoría: Arte

Los límites del patrimonio cultural. Principios para transitar por el desorden patrimonial

El patrimonio cultural constituye uno de los ámbitos científicos más complejos de abordar, ya que, además de la diversidad de bienes que lo conforman, confluyen en torno a él numerosos intereses y efectos de tipo social, político, ideológico, económico, urbanístico, etc. Esta multidimensionalidad (...)
Categoría: Libros

Los jardines de la Alhambra

Paraísos y vergeles de agua se extendieron por el territorio de al-Ándalus formando parte de palacios y almunias de recreo. La Alhambra, sede de la dinastía nazarí entre los siglos XIII al XV, representa el culmen de la creación de estos vergeles y jardines del paraíso. Pocas construcciones han (...)
Categoría: Jardines-Botánica

Los italianos

La edición de un clásico imprescindible de la fotografía documental y social italiana.50 años después, sale a la luz Los italianos, el libro que Robert Delpire soñaba para completar la saga de Los americanos, de Robert Frank (1958), y Los alemanes de René Burri (1963) Un retrato colectivo de Italia (...)
Categoría: Fotografía y Cine

Los laberintos del aire. Vientos, miasmas y arquitectura en el Renacimiento

¿Por qué la Villa Rotonda está girada 45 grados respecto al eje norte-sur, igual que lo estaba el observatorio de Tycho Brahe? ¿Qué llevó a rotar 12 grados el monasterio de El Escorial? ¿Cómo propició Filarete la salubridad en su Ospedale Maggiore? ¿Por qué los palacios contaron con espléndidas (...)
Categoría: Libros

Los Judíos en Las Rutas de la Seda. Según el libro de viajes de Benjamín de Tudela

Durante el óptimo climático, en el siglo XII, el sefardí Benjamín abandonaría su Tudela natal para explorar las rutas de comercio y de peregrinación desde las costas de la India hasta China, en busca de las comunidades judías de su tiempo y que recogería en su Libro de Viajes. Para Julio Verne, fue (...)
Categoría: Historia

Los jardines de La Granja y sus esculturas decorativas

Jeanne Digard ganó con este libro, publicado en París en 1934, el Prix Montyon de l?Académie Française. Su mérito fue insertar el palacio, los jardines y las esculturas de La Granja en el contexto del arte francés del siglo XVIII, no como mera copia de Versalles o Marly, sino como una creación (...)
Categoría: Jardines-Botánica
 Primero ... Anterior 1177 1178 1179 1180 1181 Siguiente ... Último