Libros
por página
Para entender la fotografía
El alcance de las reflexiones de John Berger es tan diverso como sustancial e influyente. En 1972, Berger revolucionó la teoría del arte con el programa televisivo Ways of Seeing, que posteriormente se publicaría en el célebre libro homónimo Modos de ver. Poco después aparecieron Mirar y Otra (...)
Categoría: Fotografía y Cine
75 obras seleccionadas de la colección permanente. Museo Arqueológico Nacional
Esta selección de 75 piezas del Museo Arqueológico Nacional ha sido realizada por los conservadores de la Institución con la máxima rigurosidad y dedicación.Cada pieza contiene una ficha explicativa redactada por cada uno de los departamentos del Museo acompañada de una imagen general y un detalle (...)
Categoría: Arte
Carlos III. Proyección exterior y científica de un reinado ilustrado "Exposición Museo Arqueológico Nacional 16 de Diciembre de 2016 - 26 de Marzo de 2017"
Catálogo para la exposición del Museo Arqueológico Nacional (Madrid), 'Carlos III, proyección exterior y científica de un reinado ilustrado', inaugurada el 15 diciembre del 2016 con motivo de la conmemoración del tercer centenario del nacimiento del Rey Carlos III (1716-1788). Recoge, a través de (...)
Categoría: Arte
El belén napolitano del Museo Nacional de Escultura
El belén napolitano del Museo Nacional de Escultura de Valladolid nutre sus escenas de varias figuras procedentes de diferentes colecciones. A través de estás páginas se relata, guiado por magníficas fotografías de detalles y escenas del belén, la historia de este conjunto y la descripción del (...)
Categoría: Artes Decorativas
Guerra Santa y Cruzada en el Estrecho "El occidente peninsular en la primera mitad del siglo XÇIV"
El presente volumen recoge un conjunto de reflexiones que, en torno al marco cronológico de la llamada 'Guerra del Estrecho, el de la primera mitad del siglo xiv, nos ayuda a clarificar la significación profunda de una época decisiva en la configuración del conflicto bélico peninsular entre (...)
Categoría: Historia
Los héroes del Alcázar
Mucho se ha escrito sobre la epopeya del Alcázar de Toledo, sobre el asedio que dejó en vilo a la opinión pública de la época, que fue seguido con dramática emoción por un mundo que, dividido en facciones políticas y sociales, veía en la defensa del Alcázar la lucha heroica de una epopeya o la (...)
Categoría: Historia
Los sabores del Greco "Un viaje culinario por el Mediterráneo del Greco: Candía (Creta), Venecia, Roma y Toledo"
Los sabores del Greco puede entenderse como el relato de la imaginaria conversación de sobremesa acontecida tras una animada cena de verano en compañía del pintor en la que salen a relucir sus recuerdos gastronómicos. Entre otros, los aromas y particularidades de las cocinas que conoció en su (...)
Categoría: Gastronomía
El Bosco en las fuentes españolas
Las obras de El Bosco, enigmáticas y provocadoras, han cautivado a reyes, nobles e incluso miembros del clero a lo largo de los siglos. Pero fue en España donde esta fascinación se vivió más intensamente, especialmente en el siglo XVI, con Felipe II como uno de sus mayores coleccionistas. La (...)
Categoría: Arte
La cárcel del feminismo. Hacia un pensamiento islámico decolonial
Inspirándose principalmente en el pensamiento decolonial latinoamericano, en los llamados feminismos de la Tercera Ola y en el pensamiento islámico del filósofo marroquí Taha Abderrahman, esta obra plantea una crítica profunda a los fundamentos epistemológicos de los feminismos islámicos, a la vez (...)
Categoría: Libros
Los Caro. D. Pedro Caro y Sureda, III Marqués de la Romana y su familia
En junio de 1739 el Rey D. Felipe V concedía el título de marqués a D. José Caro Roca y Maza de Lizana, miembro de una notable familia levantina, por los servicios prestados a la Corona y por los que se esperaban en adelante.Esta familia ilustre que tuvo su centro en Mallorca durante largos años, (...)
Categoría: Historia