Libros
por página
Artistas y artesanos en las obras reales de la Alhambra
Durante el reinado de los Austrias, la Alhambra recibió un buen número de artistas de procedencia diversa, tanto españoles como italianos y flamencos, que introdujeron en la ciudadela y en el panorama artístico granadino las formas renacentistas y posteriormente las novedades del Barroco, logrando (...)
Categoría: Arte
El arquitecto Juan de Villanueva (1739-1811)
Juan de Villanueva (1739-1811) es uno de los pocos nombres de la historia de la arquitectura española que encaja, sin desdoro alguno, en una historia universal de la disciplina. Conocido fundamentalmente por el edificio que hoy alberga el Museo del Prado, su carrera profesional estuvo vinculada a (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
Gregorio Ordóñez. La vida posible
Esta es la historia de una vida breve e intensa. De un hombre perseverante y honesto. A sus treinta y seis años, Gregorio Ordóñez era ya presidente del Partido Popular en Guipúzcoa, parlamentario vasco y primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de San Sebastián. Un ciudadano que eligió el camino (...)
Categoría: Varios
Historia de la pintura. Cómo se hizo arte
Desde que, en las paredes de cuevas y abrigos rocosos, el ser humano plasmó los primeros signos pintados, se inició una historia que hoy día se sigue escribiendo de la mano de los modernos medios digitales. En este largo devenir siempre se ha prestado especial atención a sus artífices, a la (...)
Categoría: Arte
Isabel Baquedano. De la belleza y lo sagrado
De la belleza y lo sagrado es la primera revisión de conjunto de la obra de Isabel Baquedano (Mendavia, Navarra, 1929 Madrid, 2018), una de las figuras más personales de la pintura española de la segunda mitad del siglo XX. Como resumen las palabras del pintor Juan José Aquerreta, "El destino de (...)
Categoría: Arte
Picasso: La sfida della ceramica.The challenge of ceramics
Pablo Picasso riservò grande interesse nei confronti della ceramica, che considerava un mezzo di espressione artistica alla stregua della scultura, della pittura, della grafica.A Vallauris, presso l'atelier ceramico di Madoura, egli si dedicò alla lavorazione dell'argilla per venticinque anni, dal (...)
Categoría: Arte
Arte y producción textil en el Mediterráneo medieval
Los tejidos suntuosos constituyeron una de las producciones artísticas más estimadas en los siglos medievales, y el Mediterráneo supuso un espacio propicio para la circulación de piezas de distintas tradiciones y centros manufactureros textiles. En ellas se conjugaba lo particular y lo global, como (...)
Categoría: Artes Decorativas
Filosofía cortesana
La Filosofía cortesana constituye uno de los manuales clásicos sobre la corte. Fue escrito en 1587 por Alonso de Barros, servidor del poderoso Mateo Vázquez, secretario de Felipe II. Este pequeño tratado, que pasó casi desapercibido en su época y cuyo periodo de vigencia fue muy corto, no contiene (...)
Categoría: Varios
Gerhard Richter
This superbly illustrated, large format book is the definitive retrospective of Gerhard Richter's genre-defying, boundary-blurring, and constantly evolving oeuvre.One of the world's most revered visual artists, Gerhard Richter embraces many concepts in his work and continually thwarts (...)
Categoría: Arte
La España del III Reich
España se transformó en un laboratorio nazi desde el mismo estallido de la Guerra Civil. La lucha contra el comunismo hermanaba a Franco y Hitler y la ayuda militar del Führer fue decisiva para que el primero ganara su cruzada . Con acceso a las mejores fuentes, Carlos Montero Rocher desvela en (...)
Categoría: Militares
La batalla de Occidente
El conflicto con que Europa inauguró el siglo XX, la Primera Guerra Mundial, fue una masacre sin justificación alguna y cuyas causas se nos antojan carentes de sentido. Desencadenó la caída de varios imperios, una gran revolución y una carnicería sin precedentes. Todo eso provocado por unos tiros (...)
Categoría: Libros
La pérdida de España. Tomo II de la Segunda República a nuestro días.
"Este libro es la continuación de la Historia de España del Tomo I. La pérdida de España. Si en el primer tomo se presentó la Historia de España como un conflicto entre los dos bandos, fundamentalmente religioso, en este segundo tomo ese conflicto se radicaliza, hasta convertirse en una Guerra (...)
Categoría: Historia
La pérdida de España. Tomo I: De la Hispania Romana al reinado de Alfonso XIII
Alberto Bárcena, autor entre otros libros de Iglesia y Masonería. Las dos ciudades y experto en esta materia, describe en este libro la Historia de nuestra patria como el enfrentamiento entre las dos Españas. Un enfrentamiento, según Bárcena, que empezó siendo religioso, siguió y permanece en la (...)
Categoría: Historia