Libros
por página
Four Walls and a Roof: The Complex Nature of a Simple Profession
Architecture, we like to believe, is an elevated art form that shapes the world as it pleases. Four Walls and a Roof challenges this notion, presenting a candid account of what it is really like to work as an architect.Drawing on his own tragicomic experiences in the field, Reinier de Graaf reveals (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
Outside In: The Gardens and Houses of Tichenor & Thorp
Tichenor & Thorp design exceptional properties that integrate large-scale residences and luxurious gardens and landscapes into a singular, unified vision. Deeply fluent in historical architectural styles and the modern California tradition, the duo's projects resonate with individuality and (...)
Categoría: Decoración y Diseño
Y nuestros rostros, mi vida, breves como fotos
Este inclasificable libro une con lucidez la profundidad del trabajo ensayístico de John Berger sobre el arte con la riqueza emocional de su trabajo narrativo y poético. Por primera vez se sirve de sus modos de ver para examinar su obra, sus emociones, y cuestiona aspectos trascendentes como las (...)
Categoría: Arte
Escritos
Cualquier objeto construido es como la figura de un tapiz hecho con hilos que van de un lado a otro de la urdimbre. Por leyes generativas, de conexión, y por el orden de elaboración, se crean figuras, cuya naturaleza revela un conjunto de variables: los hilos. Tiendo a pensar que un objeto no tiene (...)
Categoría: Libros
Los edificios de bibliotecas universitarias "Planificación y evaluación"
Esta obra se acerca a los edificios de bibliotecas y a la arquitectura bibliotecaria en las universidades desde un punto de vista inédito en la bibliografía española e incluso internacional. Dividida en dos partes, la primera analiza la situación de los edificios, su evolución histórica, sus (...)
Categoría: Varios
Realidad y posibilidades del marketing en los museos de España
Realidad y posibilidades del marketing en los museos en España es una obra enfocada a los profesionales que deben gestionar estas instituciones, sean públicas o privadas, tanto conservadores como gerentes o directores de marketing, así como a estudiantes que deseen iniciarse en estas cuestiones.La (...)
Categoría: Libros
Zuloaga en el París de la Belle Epoque 1889-1914 "Catálogo exposición del 28 de septiembre de 2017 al 7 enero de 2018"
Tradicionalmente la historiografía del arte en España ha considerado la obra de Ignacio Zuloaga (Éibar, 1870 Madrid, 1945) bajo la óptica de lo que se conoce como La España Negra . Por contraste, resulta curioso observar cómo la figura del pintor en el extranjero fue considerada fundamental en la (...)
Categoría: Arte
Diario de Magallanes
Tras el viaje magallánico, algo muy importante había hecho cambiar al planeta: la conciencia de la unidad del mundo en torno a una esfera nos hacía forzosamente colectivos. Los océanos ahora puestos en contacto permitían una conexión permanente entre los cuatro continentes, Europa, Asia, África y (...)
Categoría: Viajes
Historias del coche eléctrico. Los pioneros (1870-1906)
La historia del vehículo eléctrico es una parte fascinante de la evolución de la humanidad, aunque haya sido escondida, malinterpretada y despreciada durante años en pro de unas tendencias erróneas. Este camino tortuoso parece conducirnos ahora hacia un futuro esperanzador. Hacía falta mucho (...)
Categoría: Ferrocarriles y Transportes
La prensa en el proceso de independencia de Polonia (1914-1920)
El papel y la evolución de la prensa durante el complejo proceso de independencia de Polonia es una de las páginas más singulares de la historia del periodismo europeo. Un país repartido entre tres imperios, con prensa en polaco en lo que hoy son ocho estados independientes, con una relevante (...)
Categoría: Libros
Soldado de tierra y mar. Pablo Morillo, el pacificador
Tradicionalmente, la figura del invicto y muy condecorado general Pablo Morillo, ha oscilado entre el olvido y el odio. Héroe de la Historia de España que inició su carrera militar como soldado de mar y tierra en las jornadas de Cabo San Vicente, Trafalgar y Bailén; alcanzó gloria durante la (...)
Categoría: Historia
Cautivas y esclavas.El tráfico humano en el Mediterráneo
Este libro responde al encuentro celebrado en Granada entre especialistas de diversas universidades mediterraneas e internacionales que llevan desarrollando, desde hace años, investigaciones en el ambito de la esclavitud y el cautiverio. Nuestra contribucion a los estudios sobre el trafico humano (...)
Categoría: Historia
Farragut y Menorca.El legado español en la U.S. Navy. The Spanish legacy
El invierno de 1815 se presagiaba largo y duro, el escuadrón del Mediterráneo de la US Navy no tenía una ubicación segura donde invernar y un encuentro casual en Málaga con John Baker, el que fuera cónsul de las Islas Baleares desde inicios de siglo, les dirigirá al mejor puerto del Mediterráneo, (...)
Categoría: Militares
La Cerdaña en armas "Conflicto e identidad en la frontera catalana 1637-1714"
La obra que tiene el lector en sus manos es la primera monografía dedicada al estudio del hecho bélico en la comarca de la Cerdaña antes y después de la Paz de los Pirineos (1659). Analizando documentación, a menudo inédita, de los más importantes archivos estatales (Archivo de la Corona de Aragón, (...)
Categoría: Historia
Los proyectos de ferrocarriles hasta el puerto de Vinaròs
Desde la segunda mitad del siglo XIX el ferrocarril fue considerado la panacea, que había de solucionar todos los problemas y permitir el desarrollo de los territorios por donde trascurrieran los nuevos caminos de hierro.En aquel contexto caracterizado por un cierto "delirio proyectista", Vinaròs (...)
Categoría: Ferrocarriles y Transportes
Madrid de la dictadura a la democracia
Los 19 años que estudia este libro fueron posiblemente los que conllevaron un mayor cambio para Madrid y España en el siglo XX tras la Guerra Civil. La ciudad se vio lastrada por el problema de la vivienda que dejó los barrios de la periferia salpicados de núcleos chabolistas y el centro de casas (...)
Categoría: Madrid
Saint-Simon en España. Memorias
El duque de Saint-Simon incluyó en sus Memorias un pormenorizado relato de su embajada española, cuya lectura atrapa literalmente al lector y le ofrece una de las más originales, profundas y fuertes (Azorín) visiones de España, en un relato que aúna, enlazadas por un espíritu singularmente (...)
Categoría: Historia
El espacio ubicuo.Habitar en la era digital
Si para la época de la máquina, el paquebote, el avión o el automóvil fueron los iconos del progreso, hoy en día éstos no pueden ser otros que el teléfono móvil, el ordenador, o el chip. Una casa -la arquitectura- se debía fabricar como un coche y su "estilo" ser tan moderno como éste. Su modelo de (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo