Libros
por página
Més enllà de les pregàries. lLlibres d'hores a l'ideari espiritual dels segles medievals i inicis del Renaixemen
Aquest volum analitza l'elaboració dels llibres d'hores, lectures pies que van tenir una gran difusió en els darrers segles medievals, en sintonia amb els postulats de la devotio moderna,una sensibilitat religioque propugnava un tipus de recitació intimista. L'interès d'aquesta publicació recau en (...)
Categoría: Historia
Roma traicionada
En los Idus de marzo del 44 a.C., Julio César fue asesinado. Su muerte, señalada por la erupción de un volcán y la aparición de un cometa, dio origen al periodo más convulso y al mismo tiempo decisivo de la historia de Roma. En él se sucedieron guerras, cambios revolucionarios y grandes (...)
Categoría: Historia
Sobre nosotras. Sobre nada
-Si me muero, quiero que escribas tú mi obituario.-Bueno...Me lo dice poco convencida. Entonces trato de llevármela al huerto con las historias que más gracia le hacen y exagerando alguna que otra cosa que me ha pasado.-¿Tengo que poner todo eso? No sé si me acordaré...- A ver qué pones y cuánto (...)
Categoría: Libros
Teorías del arte contemporáneo. Una introducción
El arte contemporáneo goza de actualidad. Apenas hay ciudad que no tenga un centro dedicado a él. Existen multitud de cátedras y proyectos de investigación destinados a estudiarlo. Pero ¿qué significa exactamente el concepto de arte contemporáneo y a qué contemporaneidad hace referencia? Con este (...)
Categoría: Arte
Viaje al fin de la noche
Esta es la epopeya de Ferdinand Baradamu, herido en la primera guerra mundial en la que participa como voluntario, enamorado de una prostituta sin futuro, sobreviviendo en las colonias francesas en África gracias a un trabajo alienante, persiguiendo su particular sueño americano, de regreso en (...)
Categoría: Libros
Yo, Claudio
Las obras de Túcido, Plutarco y Suetonio sirvieron de base a Robert Graves para escribir una de las novelas históricas más famosas y apreciadas de todos los tiempos.Presentado como una autobiografía del propio Tiberio Cladio, esta obra recrea los tiempos de la dinastía Julio-Claudia y el imperio (...)
Categoría: Historia
Cartagena, plaza fuerte 1503-1996
Desde el siglo XVI, la aplicación generalizada de las armas de fuego en los campos de batalla produjo una revolución en las formas de ataque y defensa de tal manera que artillería y fortificación pasarían a estar estrechamente ligadas hasta fechas muy recientes.A inicios del siglo XVI Cartagena y (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
Cien años de la torre de señales Base Aérea de Cuatro Vientos
Se proyectó en el verano de 1919. Se terminó de construir en 1920. Tras 62 años de ser-vicio, 100 de existencia, y diversas reparaciones y reformas, que siempre respetaron su imagen original y su esencia, hoy podemos contemplarla casi idéntica a como era cuando nació: elegante y equilibrada, (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
El castillo de San Fernando de Figueras un ejemplo en los sistemas de saneamiento de fortificaciones
La obra tiene por objeto poner de manifiesto las relaciones existentes entre la concepción teórica y el diseño de la fortaleza de San Fernando de Figueres y la tratadística técnica más cercana al ingeniero que la diseñó, Juan Martín Zermeño. Gracias el análisis de las diferentes definiciones y (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
Los elefantes en la guerra helenística. (Siria seléucida, Egipto Ptolemaico) y en Cartago
La batalla del Hidaspes (326 a.C.) marca un hito en la guerra helenística, en tanto que fue el primer enfrentamiento militar en el que un ejército heleno hizo frente a una fuerza de elefantes de guerra. Los tres años siguientes a dicho conflicto permitieron a Alejandro III de Macedonia incluir (...)
Categoría: Historia
Los ingenieros militares Juan y Pedro Zermeño. Paradijmas de la ilustración
Análisis bibliográfico de las carreras de los Martín Zermeño, padre e hijo, dos ingenieros militares del siglo XVIII unidos tanto en su carrera profesional en Cataluña, como en el proyecto específico de desarrollo y ejecución del Castillo de San Fernando de Figueras, que fue punto vital en la (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
Salvador Hedilla, una vida apasionada
Biografía de Salvador Hedilla Pineda (1882-1917), nacido en Arnuero (Cantabria), fue uno de los más notables pioneros de la aviación española. Piloto, diseñador y constructor de aviones. En 1915 fue el primer aviador que, en España, utilizó la aviación para hacer publicidad comercial y propaganda (...)
Categoría: Historia
Bill Brandt
Bill Brandt (Hamburgo, 1904-Londres, 1983) está considerado como uno de los fundadores de la fotografía moderna. Aunque su obra trasluce su interés por la contemplación del mundo que le rodea, la preponderancia de las consideraciones estéticas sobre las documentales y una permanente atracción por (...)
Categoría: Fotografía y Cine
Cádiz 1628. El ataque angloholandés en las noticias y el teatro
Este volumen dedicado al ataque angloholandés de Cádiz es el primero de una pequeña serie sobre El Salón de Reinos en las noticias y el teatro que aborda el estudio conjunto y la edición crítica tanto de las noticias y testimonios surgidos al hilo de aquellos acontecimientos, como de las obras (...)
Categoría: Historia
De la estirpe de las amazonas
¿Qué son las amazonas? Una tribu legendaria, un pueblo indómito, un mito incandescente. Un lugar fuera de los mapas. Se dice de ellas, en poemas, textos, vasijas y esculturas clásicas: que mataban o mutilaban, dejándolos ciegos o cojos a sus hijos en el caso de que alumbrasen varones; que se (...)
Categoría: Historia
Dibujo del natural para artístas
Dibujo del natural para artistas: técnicas de los artistas clásicos sigue el mismo método de dos pasos que se enseña a los artistas de DreamWorks, Warner Brothers y Disney Animation, así que agarre un lápiz y póngase a dibujar!. Emprenda un viaje al mundo del dibujo y descubra los conceptos de (...)
Categoría: Arte
El libro de la Mitología
La mitología clásica es como la radiografía de la mentalidad y la visión del mundo de las personas que están en la base de nuestra civilización. Cada mito nos transmite un mensaje, una experiencia concreta de sufrimiento o de placer, que se repite eternamente y que consigue que su valor alcance (...)
Categoría: Historia